NACIONAL

Parte plan nacional “Vías verdes” que buscar recuperar cerca de 1.300 km de red ferroviaria en desuso

2 Minutos de lectura

Autoridades del MOP, junto al Subgerente de Patrimonio de EFE, Ricardo Gazitúa, dieron el vamos al plan nacional “Vías verdes”, iniciativa que busca recuperar la red ferroviaria que actualmente se encuentra sin servicio de trenes para convertirla en sendas multipropósito para el uso de peatones, ciclistas y tracción animal, logrando con ello mejorar las condiciones de conectividad y potenciar el desarrollo del deporte, turismo y también de iniciativas complementarias, para la puesta en valor de infraestructura y tradiciones que forman parte del patrimonio ferroviario.

“Hoy es un día histórico, porque este es un gran proyecto nacional que busca rehabilitar todas estas líneas de trenes que están actualmente en desuso, para ello hemos hecho un convenio con la empresa de Ferrocarriles del Estado donde buscamos recuperar aproximadamente 1.300 kilómetros de estas vías”, informó el Subsecretario del MOP Cristóbal Leturia quien llegó hasta la comuna de Teodoro Schmidt en la Región de La Araucanía para dar el vamos al plan.

La autoridad explicó que el plan comenzó en  Teodoro Schmidt “porque es una comuna que por su historia tiene una conexión muy fuerte con los trenes, así que elegimos este, que es un lugar muy especial, para dar el vamos a este plan nacional. En unos años más vamos a ver cientos de kilómetros de línea ferroviaria que hoy está en desuso convertida en ciclovías y espacios para que los peatones puedan disfrutar la ciudad”.

En esa línea, el subgerente de Patrimonio de EFE, Ricardo Gazitúa, destacó que: “Estamos muy orgullosos de este proyecto, que se suma a los esfuerzos que venimos haciendo desde EFE para poner en valor para la comunidad los terrenos que actualmente no forman parte de la operación ferroviaria. A través del convenio que hemos suscrito con el MOP, esperamos replicar esta experiencia que beneficiará a la comunidad de La Araucanía, para generar espacios que aportarán al turismo y el contacto con la naturaleza en diversos puntos del país. Con este plan piloto del proyecto de Vías Verdes estamos dando una nueva vida a terrenos de un inmenso valor ambiental y patrimonial, que estamos seguros serán un aporte para los vecinos y vecinas de Teodoro Schmidt y que nos permitirá avanzar en la habilitación de nuevas rutas de este tipo en otras comunas de Chile.”

El alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, señaló que “para mí como alcalde este es un tremendo proyecto y por eso quiero agradecer al Ministerio de Obras Públicas y al gobierno por haber colocado a Teodoro Schmidt dentro de las alternativas de esto que realmente es lo que necesitamos, espacios para la familia, para la gente que le gusta hacer deporte, o que ocupa la bicicleta como medio de transporte, puedan tener una ruta más segura para circular”.

En tanto, Uberlinda Soto, vecina ciclista de Teodoro Schmidt, agregó en relación a las “Vías Verdes” que: “a mí me parece maravilloso que existan estas ciclovías, porque me gusta el deporte y andar por acá en bicicleta es lo más lindo, porque cuando uno pedalea hace bien para el corazón y sirve para mantenerse. Así que muy feliz y agradecida de esto que están haciendo”.

El primer tramo de las “Vías Verdes” se concentrará en la zona costa de La Araucanía entre Teodoro Schmidt y Barros Arana, de aproximadamente 5,3 kilómetros. En esta etapa del plan se realizará vía administración directa del MOP, a través de la Dirección de Vialidad, lo que permitirá, a partir del segundo semestre, avanzar mediante contratos de conservación a licitar y que concluirán durante el primer semestre de este año.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Cathy Barriga por fraude a Maipú: “Han sido dos años de malos ratos”

2 Minutos de lectura
La ex edil publicó videos donde asegura que la inversión en iniciativas, mientras que el actual jefe comunal dice que “los presupuestos…
NACIONAL

Senador Pedro Araya presentó una reforma para cambiar las normas penales en adolescentes

1 Minutos de lectura
La medida es para terminar con el alza de crímenes del grupo etario, pero el ministro Cordero dice que es reabrir una…
NACIONAL

MOP y Túnel San Cristóbal realizan simulacro que puso a prueba a equipos de emergencia

3 Minutos de lectura
El objetivo de la actividad fue revisar los tiempos de respuesta, tanto de los equipos de la sociedad concesionaria como de los…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *