NACIONAL

Líderes progresistas se reúnen en Santiago para fortalecer la democracia

1 Minutos de lectura

Presidentes de Brasil, Uruguay, Colombia, España y Chile participan en la cumbre “Democracia Siempre” para enfrentar el avance de la extrema derecha y promover políticas inclusivas y progresistas en Iberoamérica.

Los mandatarios Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay) se congregaron en el Palacio de La Moneda para la cumbre internacional “Democracia Siempre”. Durante el encuentro firmaron una declaración conjunta comprometiéndose a fortalecer la democracia, el multilateralismo y la justicia social, además de anunciar la creación de una coalición para combatir las narrativas ultraderechistas.

Paralelamente, se desarrolla el Festival Democracia, con la participación de intelectuales y activistas que promueven el diálogo sobre los desafíos actuales para la democracia. Esta cumbre se realiza en un contexto de creciente polarización política y busca reafirmar el compromiso de los líderes progresistas con los principios democráticos y los derechos humanos, cuyos resultados serán presentados en la próxima Asamblea General de la ONU.

Noticias relacionadas
NACIONAL

“Han destruido la educación pública”: Desbordes arremete contra tomas en liceos emblemáticos y denuncia amenazas

1 Minutos de lectura
El alcalde de Santiago critica las ocupaciones estudiantiles que afectan establecimientos como el Instituto Nacional y acusa amenazas de muerte para justificar…
NACIONAL

Tensión por el empleo marca debate presidencial en la Cámara de Comercio de Santiago

2 Minutos de lectura
Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast se enfrentaron en un nuevo foro con miras a las elecciones de fin de…
CIENCIAMAGAZINENACIONAL

Salud digital en Chile: cómo la tecnología está transformando el acceso y la prevención en el sistema público

4 Minutos de lectura
Desde la implementación del Hospital Digital en 2019, nuestro país ha mostrado avances sistemáticos en el uso de plataformas para ofrecer telemedicina,…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *