NACIONALSin categoría

Las razones del empate en votación por remoción de Juez Ulloa

1 Minutos de lectura

El pleno del máximo tribunal no alcanzó el quórum requerido para destituir al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, acusado de filtración de información y falta de imparcialidad en el denominado “Caso Audios”.

Este martes, la Corte Suprema de Chile resolvió mantener en funciones al juez Antonio Ulloa, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, luego de que el pleno registrara un empate en la votación. Con siete votos a favor y siete en contra, no se alcanzó el quórum de 11 votos que la Constitución exige para la remoción de un magistrado.

Antecedentes del caso

Ulloa había sido previamente suspendido por dos meses, con medio goce de sueldo, debido a su presunta vinculación con el abogado Luis Hermosilla, principal imputado en el denominado “Caso Audios”.

Las filtraciones de mensajes entre ambos revelaron supuestas gestiones para influir en nombramientos judiciales y la entrega de información reservada, lo que motivó la apertura de un cuaderno de remoción en su contra.

Reacciones divididas

Tras conocerse la decisión, el abogado defensor de Ulloa celebró el fallo, calificándolo como un acto de “justicia” hacia el magistrado.

En contraste, distintos sectores políticos expresaron preocupación, advirtiendo que la falta de mayoría absoluta podría interpretarse como una respuesta institucional insuficiente frente a las acusaciones que pesan sobre el juez.

Debate sobre independencia judicial

El caso vuelve a poner en el centro de la discusión las tensiones internas en el Poder Judicial y la necesidad de fortalecer los mecanismos que aseguren la independencia y probidad de sus integrantes.

Aunque Ulloa continuará en su cargo, su situación sigue bajo un intenso escrutinio público, político y, sobre todo, un hecho de justicia.

Noticias relacionadas
ELECCIONES 2025NACIONAL

Violencia política digital: Candidatas mujeres son las más afectadas

4 Minutos de lectura
Análisis identificó cómo se manifiesta esta violencia en Chile, cuáles son sus efectos psicosociales y qué estrategias se utilizaron para enfrentarla. Mensajes…
ELECCIONES 2025NACIONAL

Elecciones 2025 en Chile: ¿Por qué el tercer lugar puede definir al próximo Presidente?

2 Minutos de lectura
La disputa entre Jeannette Jara y José Antonio Kast parece encaminarse hacia el balotaje, pero la verdadera llave del poder político podría…
NACIONAL

Piden dar urgencia a proyectos de call center nacionales y fin a llamadas spam

2 Minutos de lectura
Desde el Congreso los diputados Rubén Oyarzo (Partido Radical) y Gonzalo Winter (Frente Amplio), refiriéndose a los proyectos que prohíben las operaciones de call center extranjeros en Chile y el…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *