TENDENCIAS

La historia del Doble Chevron de Citroën, un símbolo que resiste la prueba del tiempo

2 Minutos de lectura

La inspiración surgió del sistema de engranajes conocido como “espina de pescado”. La referencia familiar y técnica de “Deux Chevrons” sigue siendo el corazón de la identidad de la marca francesa.

Tradición y espíritu pionero son dos características que Citroën tiene en su ADN y aplica en sus vehículos, campañas publicitarias y desarrollo de nuevos proyectos. Por tanto, está claro que el logo de la marca no podía dejar de llevar también toda una historia detrás.

Una de las primeras historias que circulan es que, en 1900, el fundador de la marca, André Citroën, fue a Polonia a visitar a algunos miembros de su familia y allí conoció un nuevo tipo de engranaje, en forma de V, fabricado en moldes de arena y utilizado principalmente para moler harina.

Como curiosidad, cabe señalar que, en aquella época, las opciones de engranajes se limitaban a rectos y helicoidales. Los engranajes rectos tenían la desventaja de ser más ruidosos. Los engranajes helicoidales, además de ser muy complejos de fabricar, requerían un cuidado especial para superar el empuje axial. Así que cuando Citroën conoció el nuevo engranaje, se dio cuenta de que podía ser una alternativa para la industria en varios ámbitos.

Este nuevo engranaje se fabricó inicialmente en madera. Sin embargo, Citroën compró la patente, fundó su primera empresa y empezó a producir estos engranajes dobles, llamados Chevron (en español, divisa o bifurcación) o “espina de pescado”, con acero. Y así fueron bautizados como “Deux Chevrons” – a pesar de la similitud en la pronunciación, conviene recordar que la grafía del nombre 2 CV, el clásico de Citroën, es “Deux Chevaux”.

Hasta el año de creación del fabricante de automóviles, André Citroën se dedicó a la Société d’engrenages Citroën, su industria de engranajes. Con tanta familiaridad en el negocio, no podía ser diferente: naturalmente rindió homenaje al artículo y los “Deux Chevrons” han sido el logotipo de Citroën desde la fundación de la empresa en 1919.

El primer automóvil que lució el histórico logotipo fue el 10 HP Type A, fabricado entre 1919 y 1921. Desde entonces, el símbolo ha evolucionado, la forma y los colores han cambiado, pero el Doble Chevron siempre ha permanecido, acompañando e ilustrando momentos concretos de Citroën.

La versión actual del logotipo, la décima en la historia de Citroën, se presentó en 2022 con unos chevrones más anchos y prominentes, contrastados y rodeados por un suave marco oval vertical. Desarrollada por el equipo de diseño de Citroën, la nueva identidad se ha beneficiado de la experiencia de Stellantis Design Studio, la agencia de diseño interna del grupo. Versiones de la misma se aplicarán progresivamente a los próximos modelos de producción y conceptuales de la marca.

La marca Citroën

Desde 1919, Citroën crea vehículos, tecnologías y soluciones de movilidad para responder a las evoluciones de la sociedad. Marca audaz e innovadora, Citroën sitúa la serenidad y el bienestar en el centro de su experiencia cliente y propone una amplia gama de modelos, desde el único Ami, objeto de movilidad eléctrica pensado para la ciudad, hasta las berlinas, SUV y vehículos comerciales, la mayoría de ellos disponibles en versión eléctrica o híbrida enchufable. Marca pionera en servicios y en atención a los clientes particulares y profesionales, Citroën está presente en 101 países y dispone de una red de 6.200 puntos de venta y servicios en todo el mundo.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
CULTURAESPECTACULOSTENDENCIAS

Bárbara Callejas Lanza "Sesiones en Vivo" con Giovanni Cultrera en Sala Master

1 Minutos de lectura
La destacada intérprete Bárbara Callejas presentará su nuevo álbum “Sesiones en Vivo” junto al legendario pianista Giovanni Cultrera (94 años), en un…
TENDENCIAS

¿Pueden las empresas producir más con menos recursos?: Cinco consejos para pymes

2 Minutos de lectura
En medio de un mercado laboral tensionado y con menor dinamismo económico, expertos entregan recomendaciones prácticas para que las pymes sostengan su…
EDUCACIÓNTENDENCIAS

Universidad de Chile ofrecerá curso gratuito de iniciación en Inteligencia Artificial para la ciudadana

3 Minutos de lectura
El programa online, que comienza el 24 de noviembre, se articula mediante la plataforma abierta de e-learning OpenUCHILE y tiene el objetivo…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *