REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura

La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder al Aeródromo Robinson Crusoe.

Con el objetivo de dar una solución definitiva al avanzado deterioro que presenta el camino de acceso al Aeródromo Robinson Crusoe del Archipiélago Juan Fernández, la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas publicó una licitación para efectuar trabajos de conservación que posibilitarán su pavimentación durante 2026.

Mediante esta obra se intervendrá la vía de 1,35 km que une al aeródromo con el muelle de Bahía del Padre, que es el punto de acceso por vía marítima desde el poblado de San Juan Bautista. Para su materialización se cuenta con un presupuesto de $10.113 millones, que cubrirá tanto las obras civiles como el traslado de 3.621 toneladas de materiales y equipos.

Ubicado en el extremo occidental de la isla Robinson Crusoe, el acceso al aeródromo es un camino de tierra que recorre una abrupta topografía y que históricamente se ha caracterizado por estar en malas condiciones debido a la erosión que producen las lluvias en los drenajes y taludes, siendo común que se haga intransitable para los vehículos y obligue a que los traslados se realicen a pie.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, comentó que “esta obra es trascendental tanto para quienes viven en Juan Fernández como para los turistas, porque el aeródromo Robinson Crusoe es la única forma de conectividad rápida con el continente. Nuestra intervención posibilitará que este camino se vuelva expedito y seguro en todo momento, favoreciendo los traslados y aportando a una mayor equidad territorial”.

Por su parte, Pablo Manríquez, alcalde de Juan Fernández, manifestó que estos trabajos “nos permiten dar una mayor seguridad a los vecinos y vecinas que constantemente ocupan este aeródromo para poder salir o volver al continente, pero también resulta importante para los turistas que acceden a la comuna. Evidentemente, sin este camino es imposible tener acceso al aeródromo, por eso lo importante de este proyecto”.

Descripción de las obras

Las obras consistirán en la aplicación de un estabilizador polimérico en toda la longitud del camino, tras lo cual se pavimentará un tramo de 1.050 metros con tratamiento bituminoso tipo cape seal, mientras que los 300 metros restantes, correspondientes a las zonas de mayores pendientes, se cubrirán con hormigón acanalado.

Además, para controlar la erosión en taludes se aplicará hormigón proyectado y se construirán muros de contención en sectores críticos. En cuanto a obras de drenaje, se habilitarán canalizaciones superficiales y subterráneas, con sus respectivas tuberías y estructuras de descarga. Por último, se incorporarán señalizaciones verticales y demarcaciones horizontales.

Para la ejecución de las faenas se adoptarán estrictas políticas ambientales, con el propósito de resguardar la biodiversidad y respetar la condición de parque nacional que ostenta el archipiélago.

La licitación de esta obra fue publicada el viernes 14 de noviembre en Mercado Público y el proceso se extenderá durante dos meses hasta el 14 de enero de 2026. En caso de recibirse una oferta conveniente para el interés fiscal, las obras podrían adjudicarse entre marzo y abril próximos. El plazo de ejecución de los trabajos es de 360 días corridos.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
CULTURAREGIONALTENDENCIAS

Perrera Arte y PCdV – Ex Cárcel firman convenio de colaboración

1 Minutos de lectura
El acuerdo institucional busca potenciar el intercambio y la interacción cultural entre actores relevantes del sector artístico y patrimonial. Este acuerdo nace…
REGIONAL

Presentan proyecto de conservación para recuperar el histórico Puente Los Carros 

1 Minutos de lectura
El proyecto, financiado con $893 millones aprobados por el CORE, permitirá recuperar el histórico Puente Los Carros, cerrado desde 2016, y reconectar…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *