Sin categoría

Gobierno anuncia plan para erradicar venta fraudulenta de licencias médicas

2 Minutos de lectura
En la instancia, el subsecretario de Salud Pública indicó que un prestador dio más de 11 mil de estos documentos en un año.

La mañana de este miércoles las autoridades entregaron detalles del plan de fiscalización para enfrentar la venta de licencias médicas.

En la pauta participaron el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado; junto a la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana; y el director de la Compin, Javier Errázuriz.

“Las licencias médicas y el reposo laboral son parte fundamental de nuestra seguridad social, y un pilar de los procesos terapéuticos. Por eso es tan importante que podamos resguardarlo”, indicó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.

“Al llegar, hace casi un año, encontramos una situación que era muy crítica en términos del número de personas que estaba esperando una licencia médica que no había sido pagada. Y esto estaba en el marco de que nunca en la historia habían existido tantas licencias médicas y tantas atrasadas”, sostuvo Cuadrado.

La autoridad de Gobierno también informó que son más de 23 mil personas las que estaban esperando “el pago oportuno de las licencias médicas cuando llegamos en marzo del año pasado”.

Para solucionar ello, el subsecretario de Salud Pública indicó que tiene dos grandes prioridades: tramitar oportunamente las licencias, lo que implicará fortalecer y modernizar la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin); Y, lo segundo, guarda relación con perseguir y terminar la venta fraudulenta de licencias médicas.

Para finalizar con la comercialización ilegal de aquellos documentos, se planea aumentar la intensidad y eficacia de los procesos de fiscalización que realiza el Compin; aumentar las sanciones y mejorar las facultades con las que cuenta la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y el Compin a través de un proyecto de ley que se encuentra en el Congreso;  y “continuar el exitoso proceso que hemos llevado de trabajo colaborativo junto al Consejo de Defensa del Estado, la Fiscalía, policía, la Suseso y Fonasa para perseguir penalmente a quienes puedan estar involucrados en la venta de licencias médicas”, planteó Cuadrado.

En la instancia, el subsecretario de Salud Pública explicó que un médico de práctica habitual emite menos de 400 licencias médicas al año. En contraste con un prestador que dio más de 11 mil licencias médicas en un año.

Noticias relacionadas
COLUMNAOPINIÓNSin categoría

Voto migrante: ¿Y si la presidencia la decidimos los chilenos?

2 Minutos de lectura
Por Sebastián Ortiz Chile es un país de acogida, de encuentro y de esperanza para cientos de miles de personas que han…
NACIONALSin categoría

Comerciantes ambulantes atacan a guardias municipales y carabineros en Meiggs: municipio anuncia querella

1 Minutos de lectura
Un operativo de fiscalización en el Barrio Meiggs derivó en una agresiva respuesta de vendedores ambulantes contra guardias municipales y carabineros, que…
Sin categoría

Martín Vidaurre hace historia y gana la Copa del Mundo de ciclismo cross country olímpico

1 Minutos de lectura
El ciclista chileno logró una remontada espectacular en Val di Sole, Italia, para coronarse campeón en la categoría élite, marcando un hito…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *