NACIONALSALUD

Fundación Daya dictará curso sobre tratamientos paliativos para pacientes con TEA y epilepsia

1 Minutos de lectura

La actividad está dirigida para profesionales de la salud ligados a uso terapéutico de los cannabinoides.

Con el fin de aclarar y despejar dudas, Fundación Daya realizará este martes 12 y jueves 14 de diciembre una revisión a la literatura científica sobre el uso de fitocannabinoides en el manejo de pacientes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y epilepsia.

La actividad, organizada por el área de Formación de la ONG, permitirá que el Dr. Diego Cruz, médico cirujano de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y Master en medicina de montaña de la Universidad de la Insubria (Italia) dicte una charla enfocada en el uso clínico de cannabinoides en cuidados paliativos, dolor crónico y neuro divergencias.

Además, los participantes podrán acceder a esta experiencia clínica relacionada al manejo de las diferentes condiciones asociadas a la Epilepsia y el Autismo cómo las convulsiones, trastornos del sueño, trastornos ansiosos-depresivos, trastorno conductual y TDAH además de revisar pautas de dosificación.

Para participar, te puedes inscribir a través de este link, mientras que la modalidad de la actividad será vía Zoom y el costo del taller será de $60 mil.

Desde Fundación Daya también destacan que si eres médico y te parece interesante esta formación, puedes inscribirte a través del mismo enlace.

El horario de la actividad está programado para este martes 12 y jueves 14 de diciembre a las 18 horas.

Por Sebastián Muñoz – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *