NACIONALPORTADA

Facultades de Derecho eligieron al decano de la Universidad Finis Terrae Ignacio Covarrubias Cuevas, como nuevo consejero del INDH

2 Minutos de lectura

Las facultades de Derecho de las universidades del Consejo de Rectores y de las universidades autónomas se reunieron este 24 de octubre para realizar la elección. El nuevo consejero asumirá hasta el 2 de julio de 2025.

Los/as decanos/as y directores/as de facultades de Derecho de las universidades del Consejo de Rectores y de las universidades autónomas eligieron a Ignacio Covarrubias Cuevas nuevo consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). El abogado, decano de Derecho de la Universidad Finis Terrae, recibió 26 votos, de un universo de 45. Los otros candidatos fueron el abogado Francisco Cox, propuesto por la Universidad Diego Portales, quien obtuvo 17 sufragios; y el también abogado Javier Velásquez Valenzuela, presentado por la Universidad de La Frontera, con 2 preferencias.

Ignacio Covarrubias asumirá desde esta fecha hasta el 2 de julio de 2025. Pasará a desempeñar el nombramiento de Sergio Micco Aguayo, cuya renuncia aprobó el Consejo el 19 de junio de 2023. 

El Consejo del INDH lo conforman dos consejeros o consejeras que nombra el Presidente de la República. También dos que eligen los senadores en ejercicio y dos que eligen los diputados en ejercicio. Hay un consejero de los decanos de facultades de Derecho. A esos se suman cuatro consejeros elegidos por las instituciones de defensa de los derechos humanos que forman parte del registro del INDH.

El Consejo queda integrado por Consuelo Contreras Largo (directora), Haydee Oberreuter Umazabal, Beatriz Corbo Atria, Juan Carlos Cayo Rivera, Lieta Vivaldi Macho, Constanza Valdés Contreras, Francisco Ugás Tapia, Sebastián Donoso Rodríguez, Cristián Pertuzé Fariña y el electo Ignacio Covarrubias Cuevas.

Trayectoria de nuevo consejero

Ignacio Covarrubias es graduado de la Universidad Finis Terrae, con un magíster en Derecho Público de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, cuenta con otro magíster en Investigación Jurídica de la Universidad de los Andes. En esta última casa de estudios obtuvo un doctorado en Derecho. Su candidatura la presentó el rector de la UFT, Cristián Nazer.

En su trayectoria, cuenta con más de 30 artículos en revistas especializadas. En ellos aborda, entre otras materias, la libertad de información y el derecho a la vida privada; el derecho a la salud; la identidad cultural en textos constitucionales; y el derecho de propiedad. Como académico, destaca su trabajo en labores de docencia, investigación y gestión universitaria.

Además, fue gerente general de la Asociación Chilena de Publicidad Exterior (1998 – 2000); director de Asuntos Estudiantiles de la UFT (2000 – 2003); abogado del Estudio Allende, Bascuñán y Cía (2007 – 2010); abogado de la División Jurídica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2010); y director de Investigación del Centro de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo (2010 – 2018).

Candidaturas de Francisco Cox y Javier Velásquez

El abogado Francisco Cox Vial es graduado de la Universidad Diego Portales, con una maestría en Derecho de la Universidad de Columbia. Su candidatura la presentó el decano de Derecho de la UDP, Jaime Couso. En el trabajo en el ámbito de los DD.HH. se desempeñó entre 1995 y 1997 como asesor legal del Center for Justice and International Law (San José Costa Rica). Aquí litigó tanto ante la Comisión de DD.HH. y la Corte Interamericana de DD.HH.

Por su parte el abogado Javier Velásquez Valenzuela es graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un máster en Derecho de la Universidad de Talca y la Universidad Pompeu Fabra de España. Tiene un doctorado en Criminología de la Universidad de Glasgow. Su candidatura fue presentada por la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, Paulina Sanhueza Martínez. En esta casa de estudios actualmente desempeña las cátedras de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminología.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *