NACIONAL

Estudio reveló que municipalidades defraudaron $205 mil millones hasta fines de 2023: RN y la UDI lideran ranking de corrupción 

2 Minutos de lectura

Entre las exautoridades que más fueron mencionadas en la prensa, figuran Raúl Torrealba, Cathy Barriga y César Figueroa.

El estudio de Imaginacción sobre la corrupción en las municipalidades en Chile reveló que se han defraudado $205 mil millones de pesos entre julio de 2021 y diciembre de 2023, según 602 denuncias que realizó la prensa.

Entre ellas figuran Maipú, San Fernando, Vitacura y Las Condes a la cabeza, cuyos fraudes totalizan un monto cercano a los $103 mil millones. Es decir, más de la mitad del monto calculado.

La gerenta de Comunicación Estratégica de Imaginaccion, Claudia Miralles, graficó la situación con un ejemplo: con el total de $ 205 mil millones defraudados, se podrían haber construido 4.239 departamentos con subsidio para clase media (DS 49), 32 centros de salud familiar (Cesfam), 10 kilómetros de autopista o dos kilómetros de Metro.

Además, durante el periodo investigado se detectó que de los 346 municipios a nivel país, 49 de ellos estaban siendo investigados y, al finalizar el periodo, solo 25 de ellos fueron formalizados, advirtiendo que algunos caso pudieron ser sobreseídos, recibieron nuevas formalizaciones o ya se hizo lectura de condena.

En concreto, son 6,6 millones de personas las que se han visto afectadas por las malas prácticas de las cuestionadas administraciones municipales por delitos, principalmente, de fraude al fisco, malversación de activos, cohecho y falsificación de instrumentos públicos.

Torrealba, Barriga y Figueroa, los más destacados

Entre las ex autoridades que más fueron mencionadas en la prensa, estos son: Raúl Torrealba (ind.-exRN) por Vitacura, Cathy Barriga (ind.-UDI) por Maipú y el alcalde de San Ignacio, César Figueroa (ind.-exUDI) , además de otros representantes políticos de distintos partidos. Es decir, la lista está encabezada, principalmente, por la derecha.

Más atrás en la lista están José Luis Yáñez (Algarrobo, suspendido de la UDI), Juan Ramón Godoy (Rancagua, suspendido del PS), Irací Hassler (Santiago, militante del PC), Miguel Ángel Aguilera (San Ramón, exPS) y Luis Berwart (San Fernando, independiente).

Dicho estudio vislumbra el mal manejo económico de las administraciones municipales y que afecta directamente a la infraestructura y servicios que no lograron desarrollarse por falta de recursos.

Finalmente, la prensa en sus diversas publicaciones reportó que los partidos más mencionados en casos vinculados a la corrupción son Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente y Partido Socialista.

Sigue a Tus Noticias en 
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *