SALUD

Especialista advierte sobre el riesgo que tiene el consumo de tabaco y el Covid-19

2 Minutos de lectura

Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, fecha que por segundo año consecutivo estará marcada por la pandemia por Covid-19, por lo que con mayor razón es una ocasión propicia para reflexionar sobre los graves riesgos que tiene el tabaquismo para la salud de las personas y la amenaza adicional que representa si se asocia al Coronavirus.

Claudia Narváez, Directora de la Carrera de Enfermería de UDLA Sede Viña del Mar, comenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado a la epidemia de tabaquismo como una de las mayores amenazas para la salud pública que ha enfrentado el mundo, causando la muerte de más de 8 millones de personas al año.

“El consumo de tabaco y sus enfermedades asociadas son uno de los principales problemas de salud pública en Chile y América. El 18% de las muertes en nuestro país son atribuidas al tabaquismo, entre ellas, las defunciones por patologías como infarto agudo al miocardio y cáncer”, expone la académica, quien es enfática en advertir que si al fumar se le agrega un posible contagio de Covid-19 la situación se torna aún más compleja.

“El tabaco es un factor de riesgo para infecciones respiratorias y aumenta su gravedad. La OMS ha establecido que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas respiratorios graves en caso de padecer Covid-19, en comparación con los no fumadores. Además, el consumo de tabaco también es factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, el cáncer, diabetes, y quienes las padecen también tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de Covid-19”, explica la enfermera, recordando que fumar deteriora de manera considerable la función pulmonar, por lo que si al contagiarse de Coronavirus los pulmones se ven muy afectados se verá dificultada la lucha contra el virus.

Junto a lo anterior, Claudia Narváez añade que se debe considerar otros riesgos asociados al acto de fumar y al contagio de Covid-19, como la manipulación de la mascarilla y el contacto repetitivo de los dedos con la boca tras tocar cigarrillos, que podrían actuar como transmisores del virus; la expulsión de gotitas respiratorias que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosas y el factor de relajación de la distancia social de seguridad.

Medidas a considerar:

  • Se recomienda a los fumadores dejar el consumo de tabaco, para lo que pueden acceder a la Consejería Antitabaco gratuita en la Atención Primaria de Salud, a cargo de enfermeros y kinesiólogos. La derivación se hace a través de las Salas de Enfermedades Respiratorias o salas ERA. También se puede optar por tratamientos de sustitución con parches de nicotina.
  • Se sugiere evitar el consumo de tabaco en ambientes comunitarios y sociales, privilegiándose espacios abiertos y diferenciados.
  • Extremar medidas de higiene personal en quienes consumen tabaco, con lavado de manos previo y posterior a la manipulación de los productos y utensilios.
  • Visitar el sitio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y conocer su campaña para el Día Mundial sin Tabaco 2021, donde se invita a firmar un compromiso para dejar este vicio durante la pandemia: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-sin-tabaco-2021
Noticias relacionadas
INTERNACIONALSALUD

Anuncian avances en tratamiento contra el Alzheimer

5 Minutos de lectura
Sin embargo, aseguran que aun queda mucho trabajo para desarrollar terapias que buscan combatir otros tipos de demencia. Este año se anunciaron…
NACIONALSALUD

Profesores SOS: Aumento de licencias y estrés ¿Cómo apoyarlos en el aula? 

4 Minutos de lectura
El ausentismo laboral, el agobio y el deterioro de la salud mental de los (as) docentes de Chile junto al actual paro…
NACIONALSALUD

Consultas por Salud Mental en Educación Superior aumentaron en 22,2% en 2022

3 Minutos de lectura
Además, se reportó que el 50% de instituciones no cuenta con convenios para derivar a los estudiantes con especialistas. Por Sebastián Muñoz…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *