NACIONALSin categoría

“Es la red de poder que se mueve por debajo:  nuevos antecedentes de Caso Factop que involucran a exdiputada Molina

2 Minutos de lectura

La diputada independiente, Camila Musante, quien presidió la Comisión Investigadora del megafruade tributario, reflotó la propuesta de la instancia para que el Servicios de Impuestos Internos (SII) pueda realizar bloqueos preventivos de emisión de facturas, a propósito de los nuevos antecedentes del Caso Factop sobre presunto financiamiento de campañas políticas y que según los imputados involucran a la exdiputada Andrea Molina. Sobre esto, afirmó que “tendrá que responder ante la justicia si así lo amerita”.

Tras la declaración de Ariel Sauer ante Fiscalía que fue publicada por la prensa, la parlamentaria comentó que “seguimos enterándonos de las aristas que todavía tiene el vigente Caso Factop. Acá en la Cámara se desarrolló una Comisión Especial Investigadora que presidí, generamos varias recomendaciones al Servicio de Impuestos Internos, sobre todo cuando vemos la emisión de boletas o facturas falsas, para que pueda existir un bloqueo preventivo por parte del Servicio”.

Asimismo, y respecto al presunto financiamiento de campañas, señaló que “nuevamente se le complica la situación a la exdiputada Molina, no es la primera vez que se ve involucrada en este tipo de hechos, y tendrá que responder ante la justicia si así lo amerita”.

Sin embargo, puso la atención “en algo que me parece de especial relevancia. Lo que más nos deja en claro el Caso Factos es que hoy es muy fácil levantar una empresa fachada, empezar a emitir facturas y burlar al SII”.

En ese sentido, indicó que “si el SII ve que una empresa que irrumpe con inicio de actividades empieza a emitir miles de miles de facturas por miles de millones de pesos, ¿cómo hoy no se puede dictar una orden de bloqueo preventivo de facturas?. A mí me parece que es bastante impresentable. Permitiría frenar estos fraudes cuando se están cometiendo”.

Además, y a propósito de la próxima formalización de Luis Hermosilla en la arista Parque Capital, quien también trabaja junto a Ariel Sauer y su hermano, manifestó que “no nos extraña, si el abogado Hermosilla también está donde está porque se filtraron todas las influencias que tenía para nombrar a ministros de la Corte Suprema y ahora nos enteramos de la señora Molina para ser ministra de la Mujer”.

“Esta es la red de poder que se mueve por debajo, pero que no puede quedar fuera de la justicia ni exenta de sanción”, sostuvo.

Finalmente, resaltó que “el tráfico de influencias es un delito en nuestro país, y yo soy querellante por el caso de tráfico de influencias en el Poder Judicial. Espero que llegue a sanciones concretas, sobre todo ahora que se abrió la arista Parque Capital y la investigación contra el exfiscal Guerra”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Piden a familias Allende, Aylwin y Piñera donar casas y anuncia proyecto para liberarlas de impuesto a las donaciones

1 Minutos de lectura
La iniciativa aparece desde el congreso luego de la fallida compra de la casa del ex presidente Allende. El diputado Jaime Mulet…
NACIONAL

Apuntan a senador Coloma por reforma de pensiones: “Quieren lavarse las manos”

2 Minutos de lectura
Desde la bancada independiente criticaron a la derecha acusándola de estar actuando como un verdadero “verdugo”. La diputada independiente y jefa de…
NACIONAL

Presenta proyecto para sistema de manejo de listas de espera en el sector privado

2 Minutos de lectura
Desde el Congreso anunciaron que se constituirá la Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera. El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) calificó…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *