NACIONAL

Detienen a la ex alcaldesa Karen Rojo: Juzgado de Rotterdam en Países Bajos resolverá su medida cautelar

2 Minutos de lectura

Durante la jornada de este miércoles, la Fiscalía confirmó la detención de la ex autoridad municipal, Karen Rojo. La cual fue ubicada en Países Bajos, luego de 122 días después de abandonar Chile.

El 23 de marzo de 2022, la Fiscalía Nacional anunció la fuga de la ex alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien abandonó el país minutos antes de siquiera conocer la sentencia dictada por la Corte Suprema. La cual, a causa de considerar culpable a Rojo por los delitos de fraude al fisco y negociación incompatible, la sentenció a cinco años y un día de presidio.

La situación puso en marcha a la justicia chilena, y fue así que el Juzgado de Garantía de Antofagasta consiguió emitir una orden de detención contra Rojo, con la finalidad de que esta la condujera “al Centro Penitenciario más cercano a su detención a cumplir la pena de cinco años y un día de presidio mayor en grado mínimo”.

Pasaron 122 días de intensa búsqueda internacional hasta hoy, momento en que la policía neerlandesa ubicó a la ex alcaldesa de Antofagasta en su territorio y procedió a su detención. Cristian Aguilar, fiscal de Antofagasta, informó a la comunidad que “actualmente ella se encuentra privada de libertad, a disposición del tribunal de Rotterdam, en Países Bajos, para los efectos de decidir su situación procesal por la petición de extradición que realizó la Fiscalía de Chile en el contexto de la ejecución de la sentencia”.

Además, agregó que será el Juzgado en Rotterdam el responsable de resolver las medidas cautelares de Rojo, como “si se va a mantener en prisión preventiva, en detención o con arresto o alguna otra medida cautelar distinta mientras se tramita el procedimiento de extradición”. Cabe destacar que, el tiempo que pase antes de que Rojo retorné a Chile, dependerá de esta medida.

Por último, acerca de su detención, el persecutor comentó que “es posible que ella se encontrara en la ciudad de Rotterdam o en sus alrededores, dada la competencia territorial que generalmente tienen los tribunales con competencia en lo penal”. A pesar de esto, se mantienen las diligencias desde nuestro país, mediante Cancillería, para que el proceso de extradición se realice de la forma más pronta y expedita.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *