NACIONAL

De Copiapó a Talca: Siguen las lluvias en zona central del país

4 Minutos de lectura

Las precipitaciones no dan tregua en la zona central de Chile y se espera que el peak sea durante esta tarde noche en Valparaíso y la RM.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un balance sobre el evento meteorológico que se lleva a cabo en la zona central del país, específicamente entre la región de Atacama y O’Higgins.

Respecto de las lluvias, el organismo señaló que estas llegaron durante la tarde a la comuna de Alto del Carmen, en Atacama, junto con nubosidad que varía a parcial.

A su vez, en Coquimbo se registran precipitaciones débiles con nevadas en el sector cordillerano de la comuna de Vicuña.

En Valparaíso, las nubes cubren la costa y se registran lluvias débiles en las zonas del interior, mientras que en la RM sólo se registran lluvias hacia el centro, mientras que en la cordillera ya hay acumulación de nieve.

Situaciones de emergencia

En otros aspectos, Senapred destacó que hasta el momento 24 viviendas registran daño menor, de las que 3 se ubican en Coquimbo y 21 en la RM.

Sobre las casas afectadas en Coquimbo, se trata de filtraciones, motivación por la que la municipalidad entregó nylon a las familias afectadas. Las filtraciones también se registraron en un Centro Médico rural y algunas ramas de árboles cayeron en las cercanías de dos escuelas, pero sin daño que interfiera su funcionamiento.

Las casas que se vieron siniestradas por las lluvias en la RM se ubican en la comuna de Quilicura donde 21 viviendas quedaron totalmente anegadas.

En dirección al surponiente de la capital se ubica la comuna de El Monte, donde una vivienda del campamento Pedro de Valdivia se encuentra aislada por las lluvias.

En la comuna de San José de Maipo se registran rodados en los kilómetros 3 y 7 de la Ruta G-465. Debido a esto, Vialidad realizó trabajos de despeje y ya se encuentra con tránsito normal.

Asimismo, se resolvió la suspensión de clases en la Escuela San Gabriel por filtraciones y situaciones asociadas a las precipitaciones.

En la comuna de Paine, el tránsito vehicular en cuesta Chada se encuentra interrumpido.

En las comunas de Atacama y Valparaíso no se registran novedades, salvo en los pasos fronterizos, los que se encuentran cerrados hasta que descienda el sistema frontal.

Corte de suministro eléctrico

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó que a nivel país son 23.327 clientes que se encuentran sin energía eléctrica producto del sistema frontal que afecta la zona central del país.

En concreto, en la región de Coquimbo son cerca de 466 clientes se encuentran sin luz, mientras que en la región de Valparaíso son 126 familias que se encuentran sin el servicio básico.

El caso más alarmante es en la RM, donde 22.735 clientes se encuentran, hasta el momento, sin suministro eléctrico, según el reporte emanado a las 19:07 horas de este miércoles.

Pronóstico

Senapred destacó que entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins se registrarán nevadas normales a moderadas con probabilidad de ventisca en cordillera.

Sobre el viento, su circulación será normal a moderado en cordillera de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

Con la llegada del frente de mal tiempo a la región de Atacama, se espera que durante esta jornada haya nevadas normales a moderadas en cordillera.

En cuanto a las precipitaciones, estas se mantendrán activas en sectores de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, las que podrían variar de normales a moderadas

Sernageomin

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) señaló que producto de las intensas lluvias se podrían registrar remoción de tierra en algunas regiones (revisar tabla).

También, Senapred reportó que en Coquimbo ya se encuentra activa la Alerta Amarilla por evento meteorológico, mientras que se mantendrán en alerta temprana las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, en la Región de Atacama.

Dicha alerta temprana también se extendió en la Región de Valparaíso para las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Los Andes, San Esteban y Putaendo.

Finalmente, en la RM toda la ciudad se encuentra con alerta temprana debido a la permanente evento meteorológico que se registra en la zona.

Suspensión de clases

Por su parte, el Ministerio de Educación (Mineduc) reportó que en Valparaíso, la Escuela Básica José de San Martín, Escuela Carmela Carvajal de Prat y Escuela El Almendral, en San Felipe, cerrarán durante el jueves 23 de mayo producto de las precipitaciones.

Asimismo, en la RM, la Escuela Estado de Michigan, Escuela Luis Cruz Martínez, Escuela Básica El Mañío, Complejo Educacional José Miguel Carrera, Escuela Básica Municipal Mercedes Fontecilla, Escuela Profesora María Luisa Sepúlveda, Liceo Alcalde Jorge Indo, Escuela Municipal Valle de Luna, Liceo de Adultos Poeta Vicente Huidobro, Escuela Básica Ana Frank, Escuela Básica Pucará de Lasana y Liceo Bicentenario Francisco Bilbao Barquín, todas ubicadas en la comuna de Quilicura cerrarán durante la jornada del jueves por el sistema frontal y por los daños ocasionados en la zona.

En O’Higgins, colegios municipales y particulares suspenderán sus actividades curriculares por el frente de mal tiempo. Entre ellos se encuentran el Liceo Profesor Misael Lobos Monroy, Escuela Sixto Méndez Parada, Escuela Hernán Olguín Maybe, Colegio Antonio Trdan Arko, Escuela Municipal Villa La Compañía, Escuela Municipal de Tuniche, Liceo Integrado de Adultos, Colegio María Escobillana Guzmán, Colegio Antuhue, Colegio Particular Nuestra Señora, Colegio Particular Graneros, Escuela Agrícola Cristo Obrero, Colegio Particular San Martín, Colegio Children School, Instituto Santa Teresa de Los Andes, Escuela Especial de Lenguaje San Francisco de Asís, Escuela Especial San Valentín, Escuela Especial Nuevo Amanecer, Colegio Sebastian’s College, Escuela Especial Temaikén, Colegio Pucará y Colegio Hogkinson, todos ubicados en la comuna de Graneros.

Finalmente, Mineduc reportó que en Pichilemu la Escuela Ciruelos también cesará sus funciones solo por este jueves 23 de mayo debido a la intensidad de las precipitanciones.

Sigue a Tus Noticias en
165 Noticias

About author
Periodista multiplataforma, especializado en la redacción de notas de actualidad, nacional, internacional, deportes y cultura. También elaboro gráficas para RRSS, me gusta sacar fotos y disfruto de la música.
Articles
Noticias relacionadas
NACIONAL

Vaticinan lluvia más intensa en 20 años: se espera que caigan hasta 80 mm en Santiago

4 Minutos de lectura
Además, en Valparaíso se esperan entre 50 y 60mm, evento meteorológico que llegaría entre la noche de este miércoles y madrugada del…
NACIONAL

Ministra Orellana encabeza promulgación de la Ley que establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

4 Minutos de lectura
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello, junto a la subsecretaria de la cartera, Luz Vidal…
NACIONAL

TGR concluye devolución de renta por más de $2,3 billones a 2,6 millones de contribuyentes

2 Minutos de lectura
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, dio a conocer las cifras de retenciones por deudas de…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *