ACTUALIDAD

¿Cuándo se deben usar las células madre en tratamientos?

2 Minutos de lectura

En Chile cada año se diagnostica de cáncer a casi medio millar de niños. 

Santiago, 15 de febrero de 2023.- El cáncer es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo la leucemia uno de los más frecuentes y mortales. En el último registro Nacional de Cáncer Infantil de Chile reveló que cada año se diagnostican aproximadamente 500 niñas y niños con esta enfermedad. 

“La leucemia linfoblástica aguda ocasiona el 50% de los fallecimientos de la población infanto-juvenil por cáncer. Se trata de una enfermedad a la sangre en la que se producen demasiados linfocitos inmaduros (tipo de glóbulo blanco). Esta puede afectar los glóbulos rojos y blancos, y las plaquetas. Algunos signos de esta patología incluyen fiebre y hematomas”, explica el doctor Alejandro Guiloff, oncohematólogo y fundador de Vidacel.

Rol de las células madre 

Este tipo de terapia se realiza una vez que el paciente haya sido tratado con las alternativas convencionales como quimio o radioterapia. Y consiste en realizar un trasplante de células madre proveniente de la sangre, que se puede obtener del cordón umbilical o la médula ósea, entre otros. El procedimiento tiene como objetivo reemplazar las células hematopoyéticas enfermas por células sanas. “En términos generales, el trasplante consiste en la administración endovenosa de células madre o progenitores hematopoyéticos (similar a una transfusión de sangre), que después de un par de semana son capaces de regenerar una médula ósea sana”, dice el oncohematólogo.  

De ahí que “guardar células madre es también guardar vida, ya que otorgan la oportunidad de tratamientos para enfermedades graves, como son leucemia y linfomas, que son cánceres de sangre, y que pueden ser tratadas con muy buenos resultados con este material biológico”, explica el Dr. Guiloff.


Este tratamiento se usa no solo para tratar algunos tipos de cánceres, sino también otras enfermedades, como por ejemplo las inmunodeficiencias. En muchos casos, es la única posibilidad de tratamiento para algunos pacientes.

Las células madre salvan vidas

Desde que se inició esta terapia, hace más de 30 años, han salvado más de 60 mil vidas en el mundo, según la Cord Blood Association, organización internacional sin fines de lucro que promueve los bancos de sangre de cordón umbilical tanto públicos como familiares. 

En Chile, se han utilizado las células madre para salvar miles de vidas, entre estas las del banco de cordón umbilical de Vidacel. En el último año, esta institución traspasó fronteras y logró enviar una muestra de células madre donada por una familia chilena al Banco Público para la realización de un trasplante de médula ósea a una niña de 3 años en Francia que sufría de leucemia linfoblástica aguda. Tras tres meses de tratamiento, la paciente entró en remisión del cáncer y logró volver a hacer una vida normal. 

“En comparación a la médula ósea o sangre periférica, las células madre de cordón umbilical es la fuente más noble que se puede encontrar. Su extracción es indolora, no representa un riesgo para la mamá o el recién nacido, es de disponibilidad inmediata y el riesgo de enfermedad contra huésped es menor. Por eso la importancia de almacenarlas”, explica el fundador de Vidacel.  

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
ACTUALIDAD

El horario de invierno, un buen aliado para el sueño

1 Minutos de lectura
Se aproxima un nuevo cambio de horario y, como todos los años, se repite la polémica y voces de diferentes áreas entregan…
ACTUALIDADPOLÍTICA

GOBIERNO DESMIENTE A ALCALDE CARTER POR SUPUESTOS “TELEFONAZOS” A LA FISCALÍA EN EL MARCO DEL CASO “NARCO-CASAS”

2 Minutos de lectura
El Presidente, Gabriel Boric y la vocera, Camila Vallejo aseguraron que es “absolutamente falsas” las acusaciones del alcalde de La Florida, Rodolfo…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *