COVID19NACIONAL

COVID-19: 3.920 casos nuevos se registran en el país

2 Minutos de lectura

Nueva jornada de balances y nuevos números. La pandemia continúa y fue el ministro de Salud, Enrique Paris, quien entregó las cifras. “Se reportan 3.920 casos nuevos, de los cuales un 17% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 15% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta 13% por BAC y 12% de los casos notificados son asintomáticos”. Agregó que las regiones, según toma de muestra, con mayor positividad promedio en los últimos siete días son La Araucanía, Maule, O’Higgins y Metropolitana.

La autoridad sanitaria informó que “10 regiones disminuyeron sus casos en los últimos siete días y 14 en los últimos 14 días”. En tanto, la región de Magallanes registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Atacama, Maule y Aysén. En tanto, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son: Aysén, Los Lagos, Arica y Parinacota y Coquimbo.

El secretario de Estado insistió en el llamado a mantener siempre las medidas de autocuidado usar mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, mantener distanciamiento físico, evitar aglomeraciones, ventilar los espacios, ya que son por ahora las medidas más efectivas mientras la población se sigue vacunando de acuerdo al calendario establecido.

Reporte diario

Según el reporte de hoy, de los 3.920 casos nuevos de COVID-19, 3.221 corresponden a personas sintomáticas y 573 no presentan síntomas. Además, se registraron 126 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.260.448. De ese total, 32.932 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.199.432.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 28 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 27.384 en el país.

A la fecha, 3.036 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.531 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 347 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 28.402 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 13.689.304 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 11,03% y en la Región Metropolitana es de 12%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 208 recintos de hospedaje, con 15.153 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 70%, quedando un total de 3.369 camas disponibles para ser utilizadas.

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *