INTERNACIONAL

Cristina Kirchner inicia prisión domiciliaria tras ratificar condena por corrupción

1 Minutos de lectura

Tras quedar inhabilitada de por vida y recibir una pena de seis años, la expresidenta comienza a cumplir su condena en su domicilio mientras enfrenta desafíos legales y políticos.

Este martes, Cristina Fernández de Kirchner comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión en su domicilio en el barrio de Constitución, Buenos Aires. La medida se activó luego de que la Corte Suprema de Argentina confirmara su fallo por corrupción, relacionado con el caso “Vialidad”, en el que se detectó direccionamiento de obras públicas por parte del empresario Lázaro Báez.

La notificación judicial se realizó a través de una videoconferencia, evitando así su presencia en tribunales. La expresidenta se encontraba en su departamento cuando fue informada de la decisión, y se le colocó una tobillera electrónica para supervisar el cumplimiento de la pena. Simultáneamente, se activaron movilizaciones en todo el país bajo el lema “Argentina con Cristina”, en rechazo a lo que sus seguidores califican como una proscripción política.

Además de la condena penal y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, la defensa de Kirchner anunció que presentará recursos ante organismos internacionales, incluyendo la Corte Penal Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, alegando persecución judicial (“lawfare”). La sanción también le impide participar en las próximas elecciones legislativas.

Varios líderes políticos regionales —incluyendo expresidentes como Lula da Silva y Rafael Correa— han expresado su apoyo, señalando que el fallo representa un precedente en la política judicial latinoamericana.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *