NACIONAL

Comité de Ministros rechaza unánimemente proyecto minero Dominga

2 Minutos de lectura
La instancia acogió doce reclamaciones contra la iniciativa, que implica una inversión cercana a los US$2.500 millones.

Esta mañana, finalmente se conoció la decisión del Comité de Ministros sobre el futuro del controvertido proyecto minero Dominga. De manera unánime, la instancia resolvió acoger los doce recursos de reclamación y calificarlo desfavorablemente .

Tras la cita, la ministra Maisa Rojas (Medio Ambiente) quien preside el comité, explicó que “tuvimos a la vista todos los informes técnicos existentes y el análisis y las recomendaciones que hace la oficina de reclamaciones del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) -que es el ente encargado de esto- y, en base a eso, de forma unánime, este Comité de Ministros resolvió acoger las 12 reclamaciones y, por lo tanto, queda con una evaluación desfavorable el proyecto minero portuario Dominga“.

“Las reclamaciones tienen que ver con varios aspectos: vida marina, muy sustantivamente; líneas bases; áreas de influencia; evaluación de distintas especies; también hay reclamaciones con respecto a los impactos de la desaladora, y también hay reclamaciones con respecto a la mina misma, que está asociado tanto con calidad del aire, material particular sedimentario y riesgo en contaminación de dos acuíferos. Son una cantidad bien importante de componentes del medio ambiente que se tuvieron que analizar” agregó la autoridad.

El proyecto propiedad de la empresa Andes Iron y que cuenta con una inversión cercana a los US$2.500 millones, sería emplazado en la comuna de La Higuera, en la región de Coquimbo, donde cuenta con detractores y también defensores, entre ellos, el propio alcalde, Yerco Galleguillos.

En ese marco, esta mañana organizaciones y representantes de la zona se manifestaron en las afueras del Ministerio de Medio Ambiente para presionar a las autoridades, tanto en favor como en contra del proyecto minero.

La decisión marca un fuerte contraste con lo ocurrido durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Dominga, que había ingresado en 2013 al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, fue rechazado por el Comité de Ministros en agosto de 2017. El hecho provocó la renuncia del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y su par de Economía, Luis Felipe Céspedes, además del subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.

La empresa propietaria podrá apelar al Tribunal Ambiental de Antofagasta para revertir la medida del comité.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Matthei cae bruscamente en encuesta Data Influye, mientras Kast y Jara acortan distancias

1 Minutos de lectura
La alcaldesa de Providencia bajó ocho puntos en el sondeo de abril, aunque se mantiene en el primer lugar de las preferencias…
NACIONAL

Candidatos oficialistas inscriben primarias presidenciales bajo el pacto "Unidad para Chile"

2 Minutos de lectura
Carolina Tohá, Jeannette Jara, Jaime Mulet y Gonzalo Winter formalizaron sus candidaturas ante el Servel. El proceso estuvo marcado por tensiones internas…
NACIONAL

PS proclama a Carolina Tohá como candidata presidencial: Vodanovic cede espacio por la unidad del Socialismo Democrático  

2 Minutos de lectura
Tras dos intensas jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista respaldó la candidatura de Carolina Tohá. Paulina Vodanovic declinó su…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *