COLUMNAOPINIÓN

Columna: Un avance a la accesibilidad y transparencia de la información

1 Minutos de lectura

Hugo Covarrubias
Trabajador Social y académico U.Central.

Un instrumento importante para las personas de nuestro país es el Registro Social de Hogares (RSH). Esta herramienta entrega información fundamental de la ciudadanía a las instituciones públicas, para postular y acceder a beneficios en subsidios y programas sociales.

Se acaba de presentar el rediseño de Cartola Hogar, elaborada a través de un proceso participativo y colaborativo de más 41.000 personas que están inscritas en el RSH, junto con los equipos sociales de los municipios, Fonasa y ChileAtiende.

Esta nueva cartola destaca por facilitar la lectura y su comprensión que se dará de manera estructurada y simple. Así las familias podrán reconocer fácilmente el tramo al que pertenecen en su calificación socioeconómica. Además, incorpora un glosario en su reverso con un lenguaje menos complejo y sin tecnicismos.

Una mejora muy importante de la nueva cartola es la sección de Beneficios Potenciales, en la que las personas podrán conocer y visibilizar a qué subsidios y programas pueden acceder según al tramo que pertenecen.

Parecen cambios simples, pero que van a favorecer enormemente a las familias más vulnerables de nuestro país. Más información les va a permitir empoderarse. Mantener su RSH permanentemente actualizado, también implica un Estado más moderno en el contexto de la protección social y poder realizar un trabajo coordinado, entre la sociedad civil y los municipios que son los encargados de llevar a cabo las políticas públicas y sociales. A veces son acciones concretas que permiten cambiar muchas vidas.


Noticias relacionadas
COLUMNAOPINIÓN

El laberinto de los discursos políticos y las fake news en las próximas elecciones

1 Minutos de lectura
Hugo Covarrubias ValenzuelaAcadémico Trabajo Social, U.Central Nos quedan pocos meses para las próximas elecciones presidenciales, y ya comenzó el terreno fértil de…
COLUMNANACIONALOPINIÓN

El daño que nos ocasionan las pantallas

2 Minutos de lectura
Carlos Guajardo Académico Universidad Centra No cabe duda que desde que amanece y hasta que nos vamos a dormir hacemos uso del…
COLUMNAOPINIÓN

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

1 Minutos de lectura
Judith GuajardoDirectora de Trabajo Social U.Central El Bono de Invierno en Chile comenzó a implementarse en 1989, durante el gobierno de Patricio…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *