El exalcalde de Recoleta, acusado en el caso Farmacias Populares y con riesgo de 18 años de cárcel, fue inscrito como candidato a diputado por el Distrito 9, generando divisiones internas y un fuerte rechazo opositor.
El oficialismo cerró las negociaciones parlamentarias confirmando a Daniel Jadue (PC) como postulante a la Cámara de Diputados por el Distrito 9. La decisión encendió un fuerte debate, dado que el exjefe comunal enfrenta una acusación por fraude al Fisco, cohecho, estafa y delito concursal, con una eventual condena de hasta 18 años. En la interna, parlamentarios de la DC y del PPD advirtieron que la candidatura podría dañar la credibilidad de Jeannette Jara en temas de seguridad y lucha contra la corrupción, mientras que el Partido Comunista defendió la postulación como parte de su identidad política.
La propia abanderada presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, reconoció que habría preferido que Jadue se concentrara en su defensa judicial. Aun así, el PC, con su presidente Lautaro Carmona a la cabeza, sostuvo que el exalcalde tiene incidencia en sectores claves del electorado de izquierda, por lo que consideran un aporte su inclusión en la lista.
Desde la oposición, la candidatura fue recibida como una oportunidad de confrontación directa. El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, decidió trasladar su postulación desde el Distrito 11 al 9, buscando competir en “la cuna del Partido Comunista”. En paralelo, José Antonio Kast emplazó a Jara a dar explicaciones, afirmando que existen antecedentes suficientes para impedir que Jadue sea candidato. Además, la acusación formal de la Fiscalía podría complicar su inscripción ante el Tricel, ya que al estar acusado de delitos pierde su derecho a sufragio, condición indispensable para postular a un cargo de elección popular.