NACIONALPORTADA

Cámara de Diputados aprobó proyecto que busca regular las condiciones laborales de BAFONA

2 Minutos de lectura
En la solicitud que se le hizo llegar al Ejecutivo para su aceptación, los parlamentarios resolvieron que el elenco tiene más de 50 años de vigencia, razón por la que sus demandas son “legítimas”.

La noche del jueves 24 de agosto se  informó la aprobación de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de Ley que busca resolver las demandas de los trabajadores del Ballet Folclórico Nacional BAFONA, denominado “Solicitud de resolución”, la que está dirigida al presidente Gabriel Boric y que pretende que en el próximo proceso de la Ley de Presupuestos del Sector Público, de 2024, se dispongan recursos económicos que, a través del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, se logre homologar los sueldos del elenco con la Orquesta de la Cámara Nacional.

De acuerdo con la iniciativa, los parlamentarios de la Cámara Baja señalaron en la solicitud que el elenco “se erige como una de las agrupaciones más valorada y querida por todos los chilenos y chilenas”, ya que “por más de 50 años, no cabe duda que se ha convertido en una agrupación de gran relevancia artística”, gracias a la colaboraron de diferentes profesionales, que permiten “su difusión y valoración”.

Asimismo, el documento advierte que “el elenco ha dado a conocer la imagen de Chile en el mundo mediante innumerables invitaciones extendidas por embajadas, organismos culturales, ONG, entre otras”, puesto que el conjunto se ha presentado en “la Universidad de Beijin o salsa de renombre mundial como el Bob Hope Theatre en Los Angeles, California, el Luna Park de Buenos Aires y el Centro Cultural Conde Duque en Madrid España”.

Debido al paro, los diputados manifestaron en la solicitud que las “legítimas demandas exigidas en torno al desempeño de su trabajo, sumado a denuncias que han empañado el ejercicio de su actividad, estas tienen que ver con la falta de un espacio adecuado para ensayar, carencia de condiciones higiénicas mínimas, largos periodos de trabajo con poco descanso y desigualdad de sus remuneraciones entre sus pares, entre otros, lo que ha implicado un complejo escenario de declaraciones cruzadas con la autoridad política y la suspensión de actividades programadas durante el año 2023”.

Asimismo, el documento continúa con que los profesionales del elenco “merecen ser tratados con el máximo respeto y cuidado, y en mayor medida, cuando se trata del cumplimiento de la normativa laboral y en el otorgamiento de las mejores condiciones acordes al profesionalismo y dedicación de los integrantes del Ballet”.

El proyecto fue iniciado por la diputada Viviana Delgado Riquelme (PEV) y apoyado por los parlamentarios Mónica Arce Castro (PH), Alejandro Bernales Maldonado (PL), Félix Bugueño Sotelo (IND), Nathalie Castillo Rojas (PC), Marta González Olea (PPD), Luis Malla Valenzuela (PL), Vlado Mirosevic Verdugo (PL) y Sebastián Videla Castillo (IND).

Por su parte, desde los trabajadores de BAFONA señalaron en un comunicado que gracias a “la aprobación casi en pleno de todos los diputados presentes, de las bancadas de distintos sectores”, se logró dar un paso más para que se materialicen sus exigencias, a fin de presentar “la necesidad de la difusión con dignidad, de las manifestaciones folclóricas chilenas”. Sin embargo, desde el conjunto sostienen que “es ahora cuando es necesario responder a los requerimientos más urgentes, tras una larguísima y deshonrosa espera, voluntad que pasa ahora al poder ejecutivo”.

Los profesionales de la danza de BAFONA, en tanto, justificaron su labor y, en vista del apoyo que entregaron los parlamentarios, “vamos camino al restablecimiento de nuestro estado de derecho laboral”, finalizó el comunicado.

Por Sebastián Muñoz Soriano

Noticias relacionadas
NACIONAL

Registro Social de Hogares: Estos son los bonos que puedes recibir si estás en el 60% más vulnerable

1 Minutos de lectura
El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo objetivo es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio…
NACIONAL

Gobierno insta a sectores políticos a concretar un pacto fiscal para financiar las materias de seguridad

1 Minutos de lectura
El subsecretario Monsalve aclaró que cuyo pacto permitiría profesionalizar a la PDI y relevarían las labores administrativas de Carabineros. Tras la muerte…
NACIONAL

Gabriel Boric: “Los autores de estos crímenes van a ser encontrados y van a tener las penas más altas que tenga el sistema”

2 Minutos de lectura
El jefe de Estado se refirió al crimen de un menor y al cadáver hallado en un costado de la Ruta 78….
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *