NACIONAL

Alcaldes de la provincia de Talagante exigen mejoras en el transporte público rural

2 Minutos de lectura

Encabezados por el edil de Padre Hurtado, Felipe Muñoz Heredia, los ediles se reunieron con el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para solicitar y buscar mejoras en el transporte público en la zona rural de la Región Metropolitana. “Estamos en una situación de emergencia que se viene arrastrando hace años y los vecinos ya no pueden esperar”, subrayó el alcalde Muñoz.

El alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz Heredia, junto a los ediles Nibaldo Meza de Peñaflor, Carlos Álvarez de Talagante, el Core Felipe Berrios y el diputado  Raúl Leiva, se reunieron esta tarde con el  ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz para dar a conocer la situación de “emergencia” por la que atraviesa el transporte público rural en la provincia y exigir las condiciones mínimas de transporte para los vecinos y vecinas.

Según los ediles, existe una carencia histórica de frecuencia de recorridos, conectividad, deterioro de servicios, fiscalización de servicios entre otras dificultades, dejando a la provincia en un total abandono al no contar con Transantiago.

“Sostuvimos una reunión con las autoridades de transporte en la que pudimos hacer presente todas las exigencias y dificultades que tenemos en Padre Hurtado en razón al transporte. Estamos en una emergencia en toda la provincia de Talagante y especialmente en nuestra comuna, lo ques el hicimos saber y ahora esperamos la mesa de trabajo para las mejoras prometidas en el mediano y  largo plazo”, expresó el alcalde Padre Hurtado, Felipe Muñoz Heredia. 

Asimismo, el jefe comunal de Padre Hurtado subrayó que seguirán tocando puertas para encontrar solución a la problemática ya que, son las vecinas y vecinos se ven afectados en su calidad de vida por esta situación.

“Seguiremos trabajando para en conjunto con las autoridades para buscar una solución definitiva a esta problemática, emergencia que afecta a nuestros vecinos y vecinas”, subrayó el alcalde Muñoz.

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se mostró abierto a buscar soluciones, confirmando la conformación de una mesa de trabajo, diálogo con transportistas, mejoras frecuencia de servicios y establecer una propuesta de integración del Transantiago a la zona. 

Al respecto, el alcalde Muñoz valoró la propuesta, agregando que además se debe “sumar al EFE, MOP para resguardar las vías de salidas y acceso. A su vez, optimizar el modelo de transporte bajo del decreto 2012 pues este ya no funciona”.

Cabe consignar que la mejora en el transporte público es un antiguo anhelo de la población rural, por lo que los municipios, entre ellos Padre Hurtado, ha llevado a cabo una serie de medidas para mejorar la situación, destacando el plan piloto de buses de acercamiento para los estudiantes de la comuna en horarios peak del día, con la finalidad de poder mitigar, en parte, el déficit de transporte.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *