La “U” le ganó 2-1 a Huachipato, quien llegaba al inicio de la segunda rueda como líder del campeonato, y los “azules” con esta victoria los igualaron en la tabla, y luego de cinco años vuelve a pelear arriba y se ilusionan con el título.
La eliminación de la Copa Chile frente O’Higgins generó que los hinchas más críticos de la “U” reclamaran que el equipo no jugaba bien, y la colmaron de los calificativos más negativos posibles. Pero muchas veces el acalorado análisis pasional nubla lo que puede pasar con un elenco que en los últimos campeonatos peleó abajo, y que ahora merced a la solidez defensiva, de hecho es de los equipos menos goleado, se encumbrara en la tabla.
La posterior victoria inapelable sobre la Universidad Católica por 3-0 volvió a generar entusiasmo. Y el hecho que Huachipato no convenciera n sus últimos partidos llevó a tener confianza en visitarlos en Talcahuano, lograr una victoria y trepar a lo más alto.
Y tales anhelos no tardaron mucho en concretarse. A los dos minutos un centro de Juan Pablo Gómez fue impactado por Nicolás Guerra que con un certero cabezazo puso el 1-0 para Universidad de Chile, que dominó sin contratiempos. La “U” se hizo del balón y prácticamente no le dio ventajas a los del “acero”. Cristóbal Campos era mera espectador y las cargas de Huachipato no revestían peligro en gran escala. En contrapartida Gabriel Castelló debía estar muy atento, porque los dirigidos de Mauricio Pellegrino lo inquietaban permanentemente, como lo hizo Cristian Palacios a los 25’ o Israel Poblete a los 33’. El 2-0 estaba mucho más cerca. Y al cerrar el primer tiempo el portero local lo evitó a los 46’. Pero ya no pudo con Lucas Assadi a los 47’ que tras un carrerón incontenible remató cruzado, y pese a que la manoteó el portero el balón traspasó la línea de sentencia. Al descanso y con una ventaja tranquilizadora. Además Huachipato ni de cerca generó peligro.
En la reanudación de las acciones la “U” Assadi en una gran jugada cedió para Poblete que remató un potente tiro en el que Castellón estaba batido, pero el disparo dio en el horizontal. Pudo ser el 3-0. Luego de ello sucedió lo que habitualmente pasa en el fútbol: el rival comenzó a encontrar una vía de salida y con empuje ganó metros en el terreno de juego. Así fue como lograron el descuento a los 14’ por medio de Julián Brea que impactó la pelota y puso el marcador 2-1.
Rápidamente, tras el gol, Javier Altamirano realizó una jugada que pudo ser el empate por cómo se gestó, pero al final le faltó combustible y Campos contuvo sin dificultad. Siendo un toque de alerta, que llevó a exigirse a los zagueros de la “U”, como por ejemplo cuando Luis Casanova debió anticipar a Brea y evitar más riesgo en su zona defensiva.
En medio de la cancha blanda, y barrosa en algunos sectores, el juego se hizo más de cuerpo a cuerpo. La “U” se replegó y buscó el contragolpe mientras Huachipato procuraba la paridad. La que pudo caer con un remate de Claudio Sepúlveda que dio en el travesaño a los 23’. Y un minuto más tarde Guerra pudo concretar el 3-1 uno, pero lo desperdició. Las acciones de gol dilapidadas en cada portería se sucedieron, pero las redes no volvieron a inflarse. Incluso en el sexto minuto de adición Jimmy Martínez dejó solo a Pablo Magnin que desperdició la última chance de emparejar el partido que tuvieron. Porque luego de ello llegó el pitazo final. Los de la “U” festejaban felices porque hacía rato, cinco años en rigor, que no estaban en lo alto del torneo tan entrado un campeonato, e ilusiona a los hinchas “azules” con una nueva vuelta olímpica. Para eso falta mucho, pero por ahora ese sueño comienza a crecer.