Sin categoría

Marcel asegura que en los próximos meses debería ceder la inflación

1 Minutos de lectura

El poder adquisitivo de los hogares disminuyó por undécimo mes consecutivo, luego de registrar una caída de 2,6% en agosto, debido a la inflación, que -según el Gobierno- debería comenzar a ceder en la última parte del año.

Aunque en el papel las remuneraciones crecieron 11,1% en agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, la variación de los sueldos fue más lenta que el avance de la inflación.

En términos reales, restando el alza de precios, el poder adquisitivo de los salarios en realidad tuvo una disminución, del 2,6%, que ya completa 11 meses consecutivos a la baja.

Aunque el dólar y los combustibles siguen presionando al indicador, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confía en que comience a ceder.

“Dado que se ha estado haciendo el trabajo desde el Banco Central, en el apoyo de la política fiscal, Chile ha hecho lo que tiene que hacer oportunamente. Esto, por lo menos en lo que se refiere a sus fuentes internas de presión sobre la inflación”, indicó Marcel.

“Es algo que nos ayudará a ver dentro de los próximos meses una caída de la inflación”, agregó la autoridad.


Noticias relacionadas
Sin categoría

Inter se mete en la final tras un épico 4-3 ante Barcelona en San Siro

2 Minutos de lectura
El conjunto italiano se convirtió este martes 6 de abril en el primer finalista de la Champions League 2025/26, tras superar al…
Sin categoría

Seis muertos en accidente de tránsito en la región de Coquimbo

1 Minutos de lectura
Se trata de choque por alcance entre buses que transitaban por la ruta 5 norte Un accidente de proporciones se registró esta…
NACIONALSin categoría

Autoridades firman convenio para agilizar renovación de licencias de conducir

2 Minutos de lectura
Entre las nuevas medidas, se determinó que el documento se podrá renovar en cualquier municipalidad del país, independientemente del lugar de residencia….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *