NACIONAL

Hallazgo arqueológico en Chile revela antiguos rituales funerarios con llamas

1 Minutos de lectura

Descubren más de 200 cuerpos humanos y 56 llamas enterradas juntos en el norte de Chile, revelando un vínculo espiritual milenario entre personas y camélidos en culturas preincaicas.

Durante unas obras viales en la localidad de El Olivar, cerca de La Serena, fueron hallados más de 200 restos humanos y 56 llamas enterradas entre los años 1000 y 1470. El hallazgo sugiere la existencia de rituales funerarios donde personas y llamas eran enterradas conjuntamente como parte de prácticas simbólicas y espirituales.

Estudios bioarqueológicos confirmaron que las llamas eran domesticadas, alimentadas con productos agrícolas como maíz y calabaza, y procedían de otras regiones andinas, lo que indica redes de intercambio y una cultura ritual compleja. Las posiciones fetales y la simetría de los enterramientos refuerzan la idea de una relación ceremonial entre humanos y animales.

Esta práctica desapareció con la expansión del Imperio Inca, que transformó el uso de las llamas y modificó las costumbres funerarias locales. El descubrimiento proporciona una nueva visión sobre las creencias y vínculos entre humanos y animales en el Chile prehispánico.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *