NACIONAL

Hallazgo arqueológico en Chile revela antiguos rituales funerarios con llamas

1 Minutos de lectura

Descubren más de 200 cuerpos humanos y 56 llamas enterradas juntos en el norte de Chile, revelando un vínculo espiritual milenario entre personas y camélidos en culturas preincaicas.

Durante unas obras viales en la localidad de El Olivar, cerca de La Serena, fueron hallados más de 200 restos humanos y 56 llamas enterradas entre los años 1000 y 1470. El hallazgo sugiere la existencia de rituales funerarios donde personas y llamas eran enterradas conjuntamente como parte de prácticas simbólicas y espirituales.

Estudios bioarqueológicos confirmaron que las llamas eran domesticadas, alimentadas con productos agrícolas como maíz y calabaza, y procedían de otras regiones andinas, lo que indica redes de intercambio y una cultura ritual compleja. Las posiciones fetales y la simetría de los enterramientos refuerzan la idea de una relación ceremonial entre humanos y animales.

Esta práctica desapareció con la expansión del Imperio Inca, que transformó el uso de las llamas y modificó las costumbres funerarias locales. El descubrimiento proporciona una nueva visión sobre las creencias y vínculos entre humanos y animales en el Chile prehispánico.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Senado aprueba alza del sueldo mínimo y Chile liderará ranking sudamericano

1 Minutos de lectura
El ingreso mínimo subirá a $529.000 en mayo y llegará a $539.000 en enero de 2026. El país pasará a tener el…
NACIONAL

Vecino asesina a venezolana frente a sus hijas en Chile tras disputa por música alta

1 Minutos de lectura
Yaidy Garnica, madre y abuela, recibió un disparo de escopeta en una violenta agresión que comenzó por una discusión vecinal y escaló…
NACIONAL

José Antonio Kast será citado por comisión que investiga vínculos con banda de robo de cables

1 Minutos de lectura
El ex candidato presidencial deberá declarar ante comisión por presuntos nexos entre su entorno y una organización dedicada al robo sistemático de…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *