INTERNACIONAL

EEUU impone aranceles de hasta el 245% a China tras medidas de represalia

1 Minutos de lectura

La Casa Blanca responde a las acciones de Beijing, que suspendió las exportaciones de minerales críticos. La medida afecta a sectores clave como el automotriz y la defensa.

China ha suspendido recientemente las exportaciones de minerales raros e imanes, esenciales para industrias de alta tecnología y defensa a nivel global. En respuesta, Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 245% sobre las importaciones provenientes de China, como parte de un ajuste recíproco a las medidas de represalia de Beijing.

El presidente Donald Trump, que había advertido previamente sobre los riesgos de una excesiva dependencia de materiales críticos extranjeros, reconoció que esta situación pone en peligro la economía y la capacidad de defensa del país. La Casa Blanca señaló que el país sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, lo que exponen a Estados Unidos a interrupciones en la cadena de suministro.

A su vez, China ha respondido con aranceles del 125% a productos estadounidenses, exacerbando la tensión en las relaciones comerciales bilaterales.


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Milei recibió al jefe del Comando Sur de EE.UU. y refuerza la alianza estratégica en defensa

1 Minutos de lectura
El presidente se reunió con el almirante Alvin Holsey en Casa Rosada. El encuentro, que incluyó al ministro de Defensa y altos…
INTERNACIONAL

División en el Colegio Cardenalicio marca la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco

2 Minutos de lectura
Aunque la mayoría de los electores fue nombrada por el pontífice argentino, las posturas internas son variadas y auguran una votación compleja…
INTERNACIONAL

Sudán: denuncian masacre en Al-Sahla atribuida a fuerzas paramilitares RSF

1 Minutos de lectura
Red de Médicos reporta que entre las víctimas hay menores de edad; se trataría del crimen masivo más grave en la región…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *