El presidente trasandino será indagado y la justicia de su país ya inició la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA.
Poco más de una semana ha pasado desde que el mandatario argentino Javier Milei promocionara el activo digital $LIBRA en su cuenta de “X”, el que a las pocas horas se desplomara dejando un resultado de miles de inversores afectados, con pérdidas estimadas en 4 mil millones de dólares.
Luego de los hechos, este viernes la justicia argentina comenzó a trabajar en el caso y ha sido el fiscal federal, Eduardo Taiano, quien está a cargo de las indagatorias que puedan esclarecer si existió delitos en la promoción de $LIBRA y si el hecho se trató de una maniobra fraudulenta.
Y es que no solo el presidente argentino es investigado por la presunta estafa. La justicia trasandina también está tras los pasos de un grupo de empresarios que estarían vinculados a lo ocurrido, entre quienes se encuentran el ciudadano estadounidense Hayden Mark Davis y el empresario natural de Singapur, Julian Peh, los que se suman a los argentinos Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Según las primeras indagatorias, sería la empresa de Davis, Kelsier Ventures, y la de Peh, Kip Protocol, las impulsoras y ejecutoras del lanzamiento de $LIBRA, por su parte Novelli y Terrones Godoy habrían sido los intermediarios entre Milei y los inversionistas extranjeros.
Por ahora las denuncias de los afectados siguen sumándose y no solo en Argentina esperan que se investigue el hecho, ya que hasta la justicia de Estados Unidos se han reportado denuncias por personas afectadas debido a la presunta estafa.
En ese sentido en nuestro país ninguno de los candidatos de derecha quienes han defendido a rajatabla las políticas económicas del presidente argentino se han pronunciado al caso.

