REGIONAL

Hospital Carlos van Buren realiza primer trasplante renal con donante vivo del 2025

2 Minutos de lectura

El caso benefició a vecino del barrio puerto, quien recibió riñón de su hermano, a través de una intervención con innovadoras técnicas quirúrgicas.

En un hito médico para la región de Valparaíso, el Hospital Carlos van Buren llevó a cabo su primer trasplante renal con donante vivo del año 2025. Este procedimiento, que marca un avance significativo en la calidad de atención médica, benefició a Eleuterio Matus Oliva, un paciente de 60 años residente del sector Puerto, quien recibió un riñón donado por su hermano Pablo.

El Dr. Vicente Torres Cifuentes, jefe de la unidad de Procura y Trasplante, así como de Nefrología y Diálisis, destacó el trabajo coordinado de los equipos médicos y de enfermería, que permitió realizar los estudios necesarios tanto al receptor como al donante en un tiempo récord.

“Esto es fruto de un gran trabajo, sobre todo del equipo de enfermería de nuestra unidad, que lograron completar el estudio tanto del receptor cómo del donante en un periodo muy corto. Contamos además con un equipo urológico muy comprometido, permitiendo programar el trasplante en menos de un mes.”, señaló el nefrólogo.

Cirugía de vanguardia

El procedimiento quirúrgico se realizó bajo la dirección del jefe de la Unidad de Urología, Dr. Cristóbal Mülchi, quien explicó que para este tipo de trasplantes se organizan dos equipos de urólogos. En un pabellón se lleva a cabo la nefrectomía laparoscópica del donante, lo que minimiza el dolor y acelera la recuperación, mientras que en el pabellón contiguo se realiza el trasplante renal. “En este caso, incorporamos técnicas aprendidas en el Hospital Clínic de Barcelona, lo que permitió una cirugía más eficiente y segura”, detalló Mülchi.

El Dr. Felipe Kramer, quien recientemente completó una rotación en el hospital español, aportó ajustes innovadores a la técnica quirúrgica, incluyendo el uso de un nuevo separador automático con anillo de sujeción. Estas mejoras no solo optimizaron la visualización durante la cirugía, sino que también redujeron riesgos de infecciones y facilitaron una recuperación más rápida para Eleuterio.

Expresión de gratitud

Tras la operación, tanto el receptor como el donante se encuentran en excelente estado. Eleuterio expresó su gratitud hacia el equipo médico y su hermano: “Estoy feliz, parece que no me hicieron nada. Gracias a esta cirugía, tengo una nueva oportunidad para vivir mejor. Fue todo de una forma muy profesional”. Por su parte, Pablo destacó la importancia de la donación: “Uno queda normal. Si se puede ayudar, hay que hacerlo de corazón”.

Este trasplante además de representar una esperanza renovada para Eleuterio, quien podrá dejar atrás la diálisis, también pone de manifiesto el interés del Hospital Carlos van Buren por seguir avanzando en técnicas médicas de vanguardia. El Dr. Mülchi sostuvo que “como servicio de Urología y parte del equipo de trasplante estamos muy contentos de haber empezado este año 2025 con el pie derecho, esperamos con ansias poder seguir ayudando a nuestra población y realizar más cirugías de trasplante renal, que le cambian la calidad y expectativa de vida a pacientes en diálisis”.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Inician cuarta etapa del Parque Inundable Víctor Jara

1 Minutos de lectura
La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP desarrolla desde el año 2010 el proyecto multipropósito Parque Inundable Víctor Jara, que tiene por…
REGIONAL

12 deportistas de O’Higgins reciben financiamiento del Gobierno Regional

2 Minutos de lectura
Indumentaria, equipamiento deportivo, pasajes y estadía para asegurar la participación en torneos, son algunos de los gastos que cubrirán los recursos del…
REGIONAL

Nuevos empalmes en la Ruta 78 beneficiarán a más de 2.000 usuarios de Talagante e Isla de Maipo

1 Minutos de lectura
La Rotonda Sur de Talagante, en el sector de El Oliveto y en el sector Balmaceda permitirán descongestionar las vías locales y…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *