NACIONAL

Cadem: Aprobación de Tohá continúa a la baja mientras que Marcel logra importante repunte

2 Minutos de lectura

Los resultados de la encuesta Cadem mostraron, entre otras cosas, que dentro de la cartera de Interior, Carolina Tohá continúa con una caída en su aprobación, quedando con un 46%, mientras que el subsecretario, Manuel Monsalve, alcanzó una aprobación de 56%. En el caso de Hacienda, Mario Marcel alcanzó un importante repunte de 9 puntos, pasando de un 46% a un 55% respecto del mes anterior.

Este domingo se dieron a conocer los resultados de la encuesta Plaza Pública de Cadem, donde además de abordar el ítem del plebiscito, se dio a conocer la evaluación de los miembros del Gabinete del presidente Gabriel Boric. Esto es, ministros y subsecretarios.

Dentro de los resultados arrojados por la encuesta, entre los miembros mejor evaluados del Gabinete se encuentra Jaime Pizarro (Mindep) con un 83% de aprobación, seguido por Antonia Orellana (MinMujeryEG) con 62% y Manuel Monsalve (Interior) con un 56% (+3pts).

Por otro lado, los miembros del Gabinete peor evaluados fueron Nicolás Grau con un 38% (+3pts), Nicolás Cataldo con un 36% (+5pts), y Miguel Crispi con un 26% (+4pts). La mayor alza la registra el ministro Luis Cordero, quien alcanza un 51% de aprobación (+14pts).

En el caso de la ministra del Interior, Carolina Tohá, esta ha experimentado una caída de -10 puntos desde el mes de septiembre, bajando de 56% a 53% en octubre y 48% en noviembre, quedando finalmente con un 46% de aprobación.

Por otro lado, su contraparte de Hacienda, Mario Marcel, vio un importante repunte de +9 puntos en la aprobación. Esto, solo de noviembre a diciembre, quedando finalmente con una aprobación del 55%.

Similar fue el caso de Álvaro Elizalde, ministro secretario general de la Presidencia de Chile, quien vio un aumento de +10 puntos en su aprobación, quedando con un 52%.

Por su parte, la ministra de Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, si bien vio una caída de 4 puntos desde octubre a noviembre, en diciembre estos volvieron a subir, quedando finalmente con 44% puntos de aprobación.

Algo similar ocurrió en el caso del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuya aprobación de octubre a noviembre había caído de 60% a 53%; sin embargo, esta volvió a subir en diciembre, quedando finalmente en 56%.

En el caso del presidente Gabriel Boric, en la segunda semana de diciembre, el 31% (-1pto) aprueba la gestión del mandatario y 61% (-3pts) lo desaprueba.

La desaprobación más alta en el período de este año se dio a inicios de 2023, cuando la cifra alcanzó un 70% después de que el mandatario indultara a 13 personas condenadas por los estallidos sociales de 2019.

Por otro lado, la aprobación más alta del mandatario este año fue a inicios de junio, luego de que el presidente hiciera su segunda Cuenta Pública. En ese momento, la aprobación llegó al 41%.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *