NACIONAL

Viruela del mono: ¿El virus que podría generar una nueva crisis sanitaria?

2 Minutos de lectura

Aún cuando la pandemia de Covid-19 continúa causando estragos, otro virus ha llegado a remover con fuerza el contexto sanitario internacional. La llamada viruela del mono, ya ha comenzado a expandirse por al menos 12 países.

La viruela del simio, o del mono, se ha catalogado como una enfermedad viral, rara y endémica de algunos países en África. Sin embargo, ya hace un tiempo se habla de su expansión hacia países europeos.

Aunque fue descubierta en 1958, el primer contagio, fuera del continente africano, se confirmó el 7 de mayo en Reino Unido. El paciente habría realizado un reciente viaje a Nigeria, donde se cree pudo haber contraído el virus antes de llegar a Reino Unido.

De la misma forma y tan solo en días, este patógeno ya ha sido detectado en una gran cantidad de personas, las cuales se encuentran repartidas alrededor del mundo. Hasta el momento, las autoridades sanitarias han confirmado su estadía en los siguientes países:

Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el pasado sábado, serían 92 los casos confirmados dentro de estos países. Mientras que los casos sospechosos provendrían de República Dominicana, Colombia y uno que se encuentra en estudio en nuestro país vecino, Argentina.

Ante esta situación de alta propagación, las investigaciones epidemiológicas ya se encuentran en curso. Es por ello que una de las medidas de la OMS, ha sido aumentar la vigilancia en países no endémicos, como forma de detectar a tiempo posibles brotes.

Hasta ahora, aunque aún se estudian otras posibles formas de transmisión de la viruela del mono, los expertos han identificado que su contagio, de forma viral, puede ser tanto de animales a humanos como de humanos a su misma especie.

“La viruela del mono es un virus que pertenece a la misma familia de la viruela, pero no hay que confundirlo con esta última respecto a cuán alarmante es. En la viruela, entre un 10 por ciento y un 30 por ciento de la gente muere, pero con esta cepa del virus del mono que circula actualmente, la tasa de muerte en África es de 1 por ciento o menos», detalló el Dr. Gregory Poland, director del Grupo de Investigación sobre Vacunas de Mayo Clinic.

Ante esta preocupante situación, las autoridades sanitarias han llamado a tener precaución y reportar de inmediato si se sienten los siguientes síntomas.

-Fiebre.

-Escalofríos.

-Dolor de cabeza.

-Dolores musculares.

-Dolor de espalda.

-Fatiga extrema

-Ganglios linfáticos inflamados y prominentes.

-Y si al cabo de 1 a 3 días aparecen erupciones rojizas en la piel.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Comisión mixta favoreció el proyecto sin el artículo criticado por la industria salmonera y rechaza propuesta del Gobierno

2 Minutos de lectura
La ley deberá ser examinada por las cámaras del Congreso. Bastian Castillo La comisión mixta del Congreso, que se encarga de las…
NACIONAL

Cámara de diputados aprueba sueldo mínimo con votos en contra de Chile Vamos y el Partido Republicano

1 Minutos de lectura
Pese a los votos en contra de parlamentarios de Chile Vamos, la iniciativa fue ampliamente respaldada en el hemiciclo de la Cámara…
NACIONAL

Solicitan medidas para paliar efecto al comercio en zonas limítrofes con Argentina

1 Minutos de lectura
Autoridades y comerciantes de Coyhaique y Osorno alertan por el aumento del comercio informal que está generando esta situación, y algunos llaman…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *