NACIONAL

Más de 886.000 extranjeros habilitados para votar en noviembre: venezolanos lideran el padrón

1 Minutos de lectura

Los ciudadanos extranjeros representan el 5,6% del padrón electoral provisorio y, por primera vez, los venezolanos son la nacionalidad con mayor presencia con casi 238.000 inscritos.

El Servicio Electoral (Servel) publicó el padrón provisorio para las elecciones del 16 de noviembre, en el que destacan 886.190 extranjeros habilitados para votar, es decir, el 5,61% del total de 15.791.056 electores. Del total, los más numerosos son venezolanos (237.889), seguidos por peruanos (193.883) y colombianos (103.239).

El crecimiento del electorado extranjero —que aumentó en casi 100.000 personas respecto a los comicios de 2024— responde a una oleada migratoria, especialmente desde Venezuela, y a la normativa que permite el voto a extranjeros con cinco años de residencia legal. Esta tendencia abre un debate sobre su influencia en municipios como Ñuñoa, Concepción y La Serena, donde su número es comparable al de electores chilenos locales.

El padrón provisorio será auditado en agosto y publicado definitivamente el 17 de septiembre. Con esto, sigue abierto el tema de cómo el voto migrante —cada vez más numeroso— podría incidir en las próximas elecciones.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *