REGIONAL

Valparaíso realizará Jornada Deportiva para Mujeres y Diversidades

1 Minutos de lectura

Desde clases de zumba y talleres de judo hasta la presentación de la artista porteña Zencilla, serán parte de la jornada deportiva “Emparejando la Cancha”, que se llevará a cabo en el Auditorio Manuel Guerrero, este sábado 15 de marzo.

En el marco del Mes de las Mujeres, la Municipalidad de Valparaíso realizará una jornada deportiva el sábado 15 de marzo, desde las 17:00 horas, en el Auditorio Manuel Guerrero, ubicado en cerro Barón. La actividad está enfocada exclusivamente en mujeres y diversidades y busca promover la igualdad de género en el deporte, fomentar la actividad física y fortalecer el acceso a la cultura en la comuna.

El evento no solo contará con diversas actividades deportivas, como talleres de capoeira, judo, triangulares de futbolito y zumba, sino que también ofrecerá un espacio cultural con la presentación de Zencilla, artista porteña que deleitará al público con su música.

Además, esta jornada incluirá distintos servicios de salud, como exámenes preventivos, la presencia del Gineco Móvil que permite realizar el examen PAP, operativos dentales, atención en salud sexual y reproductiva, asesoría en nutrición y educación sobre lactancia materna, acercando así estos servicios a la comunidad.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó la importancia de este evento y señaló: “Esta jornada deportiva será un espacio integral donde distintos servicios municipales estarán a disposición de las mujeres y diversidades porteñas. Además, se llevará a cabo en los cerros de Valparaíso, permitiendo acercar el deporte, la cultura y la salud a todas las personas”.

Asimismo, recalcó la relevancia de que las mujeres y diversidades ocupen los recintos deportivos: “Durante mucho tiempo, las mujeres y diversidades han sido excluidas de varios espacios públicos, incluidos los recintos deportivos. Por este motivo, es fundamental emparejar la cancha para que todas las personas puedan habitar estos lugares de forma segura y libre de violencia, donde se puedan expresar, compartir y desarrollar sin miedo y con respeto. Porque generar espacios seguros, nos permite fortalecer la igualdad de oportunidades para todas y todos”.


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *