NACIONAL

Valoran renuncias de ministra Fernández y Miguel Crispi: “Le facilita las cosas al Presidente”

1 Minutos de lectura

Desde el congreso el precandidato presidencial Jaime Mulet se refirió a las renuncias ocurridas en Palacio.

El diputado Jaime Mulet, precandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) valoró la renuncias a sus cargos de la ministra de Defensa, Maya Fernández; y del jefe de asesores del Presidente, Miguel Crispi; en medio de los distintos cuestionamientos a ambos, salida que “facilita las cosas al Presidente”.

Al respecto, el parlamentario comentó que “me parece bien que haya presentado su renuncia la ministra y el jefe de asesores”.

De acuerdo al abanderado presidencial, “la situación de la casa de Allende y su eventual venta se transformó en una situación compleja para el gobierno. Creo que fue una muy mala idea, en un momento que el país tiene una estrechez económica, el haber intentado comprar las casas del expresidente Allende y del expresidente Aylwin”.

“Creo que no es una buena idea. Eso se hace cuando el país tiene holguras, hoy tiene déficit, tenemos escasez de recursos. Y se transformó además en un problema que creo se ha resuelto un poquito tarde, pero ya se ha resuelto de alguna manera”, agregó.

Finalmente, reiteró en valorar las renuncias fundamentando que le parece una actitud “noble, porque creo que la renuncia le facilita las cosas al Presidente”.

Por su parte, la diputada independiente y jefa de bancada IND-PPD, Camila Musante, comentó que con la salida de Maya Fernández “reconoce que nunca debió haber llegado tan lejos” en la fallida compraventa de la casa del expresidente Allende. En tanto, respecto a la salida de Crispi, señaló que “lo veo como un acto de cuidado y de no provocarles consecuencias negativas o finalmente contagiar al Presidente”.

En primer lugar, la parlamentaria comentó que “por un lado, me parece que si la ministra Fernández ha decidido dar un paso al costado para no enfrentar esta acusación constitucional, creo que también reconoce que nunca debió haber llegado tan lejos en el caso de la compra del expresidente Allende, creo que es lo más preocupante de esta situación”, sentenció.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Rodolfo Carter se suma a la campaña de José Antonio Kast tras quedar fuera de primarias

1 Minutos de lectura
El exalcalde de La Florida oficializó su respaldo al líder del Partido Republicano en un video, destacando la importancia de “recuperar Chile”…
NACIONALSin categoría

Congreso despacha a ley proyecto que mejora seguridad en autopistas

1 Minutos de lectura
El proyecto de ley incorpora dentro de las obligaciones de los concesionarios de autopistas la obligación de adoptar las medidas de protección…
NACIONAL

Facturas impagas y quiebras de empresas: Las industrias que presentaron mayor morosidad en 2024

2 Minutos de lectura
Durante el 2024 en la economía chilena 9 de cada 10 empresas prefirió liquidarse o reorganizarse, mientras que los sectores del comercio…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *