INTERNACIONAL

UE acuerda imponer aranceles altos a grano ruso y bielorruso

2 Minutos de lectura

La medida, lanzada en marzo por la Comisión Europea, busca “detener la exportación ilegal de cereales robados a Ucrania”.

Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) acordaron este jueves imponer aranceles muy elevados a las importaciones de grano y semillas oleaginosas procedentes de Rusia y Bielorrusia como respuesta a su implicación en la invasión de Ucrania.

El Consejo de la UE decidió aplicar estos aranceles a partir del próximo 1 de julio para evitar que el grano ruso desestabilice el sector agrícola comunitario y restringir los ingresos de Rusia para financiar su guerra contra Ucrania, informó a través de la red social X el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y titular de Comercio, Valdis Dombrovskis.

Igualmente, se refirió a que la medida pretende acabar con las exportaciones ilegales rusas de grano ucraniano robado a los mercados de la UE.

“Básicamente se trata de imponer unos aranceles muy altos y limitar la presencia de estos bienes en el mercado de la UE”, había explicado el político letón a su llegada a la reunión.

Paralizará dichas importaciones

El reglamento aumenta los aranceles sobre los cereales, las semillas oleaginosas y los productos derivados procedentes de Rusia y Bielorrusia hasta un punto que, en la práctica, paralizará las importaciones de estos productos, indicó el Consejo en un comunicado.

También incrementa los aranceles sobre pélets de pulpa de remolacha y guisantes secos, para los que en la actualidad los importadores no pagan aranceles o los pagan a bajo precio.

Además, estas mercancías quedarán excluidas del acceso a los contingentes arancelarios de la Unión. Estas medidas afectan a los productos originarios o exportados directa o indirectamente de Rusia o Bielorrusia a la UE, y no afectarán al tránsito a través de la UE desde ambos países a otros terceros países.

“En este caso no debatimos una política de sanciones porque es un procedimiento separado que se decide por unanimidad. Debatimos las posibilidades para aplicar unos aranceles altos a algunos bienes rusos”, explicó Dombrovskis.

Según dijo, la UE ha disociado significante su comercio con Rusia, pero todavía quiere “explorar posibilidades sobre qué más puede hacerse en el lado comercial”, y recordó como ejemplo que ya ha retirado la cláusula de nación más favorecida a Rusia.

DW edición Tus Noticias – Síguenos en
Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *