NACIONAL

Tesorería inicia aplicación de medidas tributarias para ayudar a personas afectadas por mega incendios 

2 Minutos de lectura

Se trata de una ampliación del plazo para cancelar la primera, segunda, tercera y cuarta cuota del impuesto territorial del año 2024.

Esta semana comenzarán a regir las medidas tributarias de emergencia de la Tesorería General de la República (TGR), las que tienen por objeto dar facilidades a las y los contribuyentes de las zonas afectadas por el megaincendio de Valparaíso para pagar las contribuciones de bienes raíces de 2024.

En específico, se trata de una ampliación del plazo para cancelar la primera, segunda, tercera y cuarta cuota del impuesto territorial, las que se podrían cancelar simultáneamente cada una de ellas con las del año 2025.

No obstante, estas también se podrán cancelar hasta antes del 31 de diciembre del año vigente, según el Decreto Supremo 84, de 2024, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Sumado a la ampliación del plazo, TGR dio cuenta que implementará facilidades de pago a afectados, según le faculta la normativa, para “aquellos inmuebles que se encuentren emplazados en las comunas afectadas y localizadas en las provincias que han sido declaradas Zonas Afectadas por Catástrofe, a través de convenios especiales, por las cuotas de impuesto territorial que se devenguen durante 2024”, advierten en un comunicado.

También, se podrá “condonar, total o parcialmente, los intereses aplicables por el pago fuera de plazo de las cuotas de impuesto territorial, para aquellos inmuebles que se encuentren emplazados en las comunas afectadas y localizadas en las provincias que han sido declaradas Zonas Afectadas por Catástrofe”, según el Decreto Supremo 71, que faculta a TGR como al Servicio de Impuestos Internos (SII) en su aplicación.

Por otra parte, la institución “quedó facultada para aplazar las cobranzas administrativas y judiciales programadas para los meses de febrero y marzo del presente año, por el tiempo que estime conveniente, mientras dure la vigencia de la declaración de zonas afectadas por la catástrofe”.

Además, según el Decreto Supremo 71, TGR “podrá solicitar a los Tribunales de Justicia la suspensión de la publicación de subastas decretadas en procesos de desamparo de concesiones mineras con patentes impaga”.

Finalmente, el Decreto Supremo 84 permitirá que las personas afectadas puedan solicitar al mismo órgano judicial la suspensión de los procesos de cobro de patentes por no aprovechamiento de derechos de aguas, cuya suspensión podrá ser aplazada las veces necesarias mientras dure el estado de catástrofe en la zona.

Por Sebastián Muñoz – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *