REGIONAL

Subsecretario de Obras Públicas se reunió con alcaldes de la provincia del Biobío

1 Minutos de lectura

Analizaron principalmente temas asociados a infraestructura dañada ante sistemas frontales y conectividad de estos territorios. 

El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, acompañado por el delegado presidencial regional (s), Humberto Toro; la delegada presidencial provincial Paulina Purrán, y el seremi de la cartera Hugo Cautivo, se reunió con alcaldes de cinco comunas de la región del Biobío, con la finalidad de constatar los avances en los trabajos de recuperación de la infraestructura dañada por los recientes sistemas frontales y recibir de parte de las autoridades comunales información en materia de conectividad en la zona. 

De acuerdo a la información recabada en la reunión de trabajo con las autoridades locales, el subsecretario señaló que “tenemos un conjunto de problemáticas que tienen que ver fundamentalmente con caminos, rutas, autopistas, puentes. Ahí hay una demanda especialmente relevante y que se concentran en aquellos puntos que  están siendo afectados por socavones, remociones en masa.”

Los alcaldes participantes de esta cita fueron Nivaldo Piñaleo de Alto Biobío, Carlos Toloza de Nacimiento, Jorge Rivas  de Mulchén, Alfredo Peña de Negrete y Raúl Fuentes alcalde subrogante de Los Ángeles, ante quienes el subsecretario abordó principalmente los temas de recuperación de infraestructura para mantener la operatividad del país y la conectividad de estas comunas. Señaló también que durante el último sistema frontal del mes de junio del presente año se registraron un total de 560 afectaciones y “de esas, en la región del Biobío tuvimos casi la mitad, 250, pero en la provincia del Biobío 107 y de ellas, el 70% ya las tenemos resueltas, por lo tanto desde el punto de vista del Ministerio de Obras Públicas estamos avanzando y trabajando rápidamente para que esto ocurra”, enfatizó.

Para avanzar sobre estos temas el subsecretario ofreció continuar con las reuniones y trabajo bilateral que permita llegar a soluciones. Durante la misma jornada, José Andrés Herrera también realizó una visita inspectiva al borde costero del estero Quilque, lugar en el que se está ejecutando la construcción de un sistema de aguas lluvias.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *