NACIONAL

Gobierno firma decreto de expropiación de Colonia Dignidad para crear sitio de memoria

1 Minutos de lectura

El presidente Boric cumple su compromiso con la firma del decreto expropiatorio de las 117 hectáreas de la antigua colonia alemana, donde se cometieron crímenes durante la dictadura, y avanza hacia la creación de un sitio de memoria.

Este lunes, el gobierno chileno firmó el decreto expropiatorio de las tierras de la ex Colonia Dignidad, donde se perpetraron violaciones a los derechos humanos, incluyendo torturas y desapariciones forzadas. El objetivo es transformar este espacio en un sitio de memoria y reflexión para asegurar que los crímenes no se repitan. A pesar de los avances, el proceso de expropiación podría tomar varios meses, comenzando con un estudio pericial para determinar su valor y compensar a los propietarios.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que la expropiación busca fortalecer la conciencia moral y la democracia en el país, y destacó que el proceso se ajustará rigurosamente a la ley. A pesar de los cuestionamientos de algunos excolonos sobre su inclusión, las autoridades aseguran que el sitio será administrado por el Estado, garantizando su preservación como patrimonio histórico para las futuras generaciones.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *