MAGAZINE

“Sin Filtros” rompió el silencio y reconoce que hubo presiones para terminar

2 Minutos de lectura

A través de un comunicado, el programa explicó las razones de su abrupto final.

Se acabó el misterio. Este jueves el programa “Sin Filtros” rompió el silencio y emitió un comunicado donde explicó las razones detrás de su abrupto final, entre ellas, reconocen que hubo presiones externas. ¿Qué pasó?

La controversia comenzó este martes, cuando “Sin Filtros” puso fin a sus transmisiones, generando un revuelo tanto entre sus panelistas como entre la audiencia. La noticia fue entregada por Francisco Orrego, uno de los fundadores del espacio, quien dejó atónitos a sus compañeros y a los seguidores del programa.

La inesperada cancelación de “Sin Filtros” provocó la indignación de numerosos seguidores que exigían una explicación para esta repentina decisión.

Pancho Orrego en Sin Filtros

En primera instancia, fuentes de El Filtrador afirmaron que el drástico desenlace se originó a raíz de un conflicto entre Gonzalo Feito, el conductor del programa, y Sebastián Eyzaguirre, dueño del espacio. El desacuerdo se centró en las opiniones divergentes de Feito y Eyzaguirre sobre el conflicto entre Israel y Palestina, lo que finalmente condujo al retiro de Gonzalo Feito de la pantalla. Además, se sugirió que algunos auspicios del programa estaban vinculados a Feito y que estos se retiraron tras su salida.

Sin embargo, para desmentir estos rumores, “Sin Filtros” emitió un comunicado en las últimas horas, proporcionando las reales razones detrás de su salida abrupta de la pantalla.

Los Motivos Tras el Cierre de “Sin Filtros”

En la declaración publicada en redes sociales, “Sin Filtros” expresó que el programa se caracteriza por su franqueza y que esta vez no sería una excepción. Agradecieron a su leal audiencia por su apoyo y destacaron la “IMPACTANTE” reacción de la gente ante la noticia.

Sin Filtros

El comunicado explicó que el programa siempre ha incomodado, cuestionado el poder y ha abordado temas que a muchos no les gusta escuchar. En este contexto, han enfrentado situaciones complejas y presiones que afectaron su sostenibilidad comercial y su propia tranquilidad. Ante un momento crucial en el país, el Plebiscito de Salida programado para el 17 de diciembre, decidieron que era necesario poner fin al programa.

“Un programa de televisión de debate político que se apaga es un daño a la democracia y a la libertad de expresión. Haremos TODO lo que esté en nuestras manos para revertir y resolver lo anterior, lo antes posible, porque creemos en lo que hacemos y no nos mutearán”, advirtieron desde “Sin Filtros”, dejando abierta la posibilidad de un eventual regreso.

Para concluir, expresaron su agradecimiento y añadieron una llamativa postdata: “#RenunciaParedes”, en referencia a Pablo Paredes, el actual director de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno.

El cierre de “Sin Filtros” ha generado controversia y ha dejado a la audiencia esperando posibles desarrollos en el futuro de este destacado programa de debate político.

Síguenos en Instagram @tusnoticiaschile


Noticias relacionadas
CULTURAMAGAZINENACIONAL

"El Tren de los Tres”: Una experiencia única de viaje junto a Los Tres

2 Minutos de lectura
Por primera vez, EFE, en alianza con el grupo Los Tres, Toselli Producciones y Fans Club trasladarán a la banda penquista para…
MAGAZINEREGIONAL

Lanzan Calendario de Vendimias 2025: “Un Brindis por la tradición y la calidad”

3 Minutos de lectura
 La cita reunió a autoridades nacionales, representantes de los valles vitivinícolas y actores fundamentales del enoturismo chileno. Este lanzamiento fue acompañado por la presentación…
CULTURAMAGAZINE

Tachuela Grande recibirá premio Presidente de la República 2024 Artes Escénicas Nacionales rubro Circo

1 Minutos de lectura
El Ministerio de las Culturas,las Artes y el Patrimonio anunció a las y los ganadores de los Premios Presidente de la República…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *