NACIONAL

Senado despacha a ley proyecto que permitirá al MOP construir plantas desaladoras para consumo humano del agua

2 Minutos de lectura

Por 17 votos a favor y uno en contra, el Senado aprobó el proyecto de ley que permite al Ministerio de Obras Públicas construir obras hídricas con fines distintos al riego y, cuyo objetivo principal, será el consumo humano de agua potable.

El Senado despachó a ley el proyecto que modifica el DFL 850 del MOP, que amplía las facultades del Ministerio y que permitirá que la infraestructura hídrica que desarrolle –ya sea de manera directa o por vía de concesiones- no se limite únicamente a obras de riego, sino que pueda utilizarse para otros fines, como el consumo humano.

El proyecto fue comprometido por el presidente Gabriel Boric en el pasado mes de octubre, en el marco del anuncio de la construcción de la primera desaladora pública para consumo humano que se ubicará en la Región de Coquimbo.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “tenemos muy buenas noticias para el MOP y también para Chile. Como comprometió el Presidente Boric en octubre pasado, acaba de ser aprobada en la Sala del Senado la ley que permite al Ministerio de Obras Públicas construir infraestructura hídrica de múltiples propósitos. Esto nos permite comenzar el proyecto para construir una desaladora en la Región de Coquimbo y muchas otras obras de infraestructura que necesitamos para darle seguridad hídrica a Chile”.

La ministra López agradeció a los parlamentarios por su apoyo al proyecto “que se tramitó en tiempo récord y que nos permite seguir adelante en un tema que es muy importante para Chile, la seguridad hídrica para nuestro país”.

La iniciativa establece además la posibilidad de construir desalinizadoras “las cuales se destinarán de forma prioritaria tanto para la función de subsistencia como para el riego, y de forma residual a fines multipropósito”. Hasta ahora, el Ministerio de Obras Públicas sólo podía invertir en infraestructura cuyo principal objetivo fuera el riego.

El debate parlamentario se desarrolló con el apoyo transversal, con votaciones unánimes en la comisión de Recursos Hídricos y Desertificación y en la sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, y luego en la comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *