El máximo tribunal rechazó recurso de casación presentado por la defensa del teniente en retiro Joel Esquivel Contreras, ratificando su responsabilidad en el secuestro calificado de Vicente Vidal Paredes durante la dictadura.
La Corte Suprema rechazó de forma unánime el recurso de casación en el fondo interpuesto por la defensa del exteniente de Carabineros Joel Bladimiro Esquivel Contreras, confirmando así su condena a 10 años de presidio efectivo por su participación como autor en el delito de secuestro calificado del poblador Vicente del Carmen Vidal Paredes, ocurrido a partir del 5 de octubre de 1973 en la población Aníbal Pinto de San Joaquín.
El fallo, dictado por la Segunda Sala del máximo tribunal (causa rol 26.253-2023), respaldó la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que confirmó el veredicto de primera instancia, descartando vicios en la valoración de la prueba. Según el fallo, Esquivel tenía la jerarquía y el control sobre los funcionarios que detuvieron, torturaron y ejecutaron a la víctima, cuyo cuerpo fue abandonado en el Zanjón de la Aguada.
La investigación, dirigida por la ministra en visita extraordinaria Marianela Cifuentes Alarcón, estableció que la víctima fue detenida sin orden judicial, sometida a malos tratos en una unidad policial y posteriormente ejecutada con siete impactos de bala. Además, en el plano civil, se ratificó la condena al fisco a pagar $410 millones por concepto de daño moral a los familiares de la víctima.