REGIONAL

Salud Machalí realizó primer encuentro comunal de cuidadores y cuidadoras denominado “Expresión cultural, el sentir del cuidar”

1 Minutos de lectura

Actividad enmarcada en el Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa, desarrollado en el Centro Cultural German Ruz, expuso tótems, manualidades, fotografías, pinturas, dibujos y música que reflejaron los sentimientos de los cuidadores y familiares en su cotidianidad.

El objetivo del evento fue realizar un trabajo psicoterapéutico con los cuidadoras/es del Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa de Salud Machalí, permitiéndoles expresar sus emociones y sentimientos como una vía para identificar problemáticas que están a nivel inconsciente que generan sintomatología tales como estrés, la ansiedad, crisis de pánico, etc.

Marly Wyss, psicóloga de Salud Machalí y gestora de la actividad, expresó que la realización de este evento “nace del trabajo de acompañamiento psicológico desarrollado durante todo el 2023 con usuarios del Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa, en donde se aborda la arteterapia como una forma de expresión emocional del sentir del cuidar y tránsito del duelo.  Esta técnica permite explorar y colocar en escena a nivel consciente una problemática, y así el paciente la puede abordar y reelaborar e integrar al sustrato psíquico de forma saludable, en consecuencia, desaparece la sintomatología orgánica y aumenta su calidad de vida. Lo anterior se debe a la gran aceptación de la intervención, surgiendo la idea de convocar a un encuentro para intercambiar experiencias.”

Además, Marly Wyss destacó que “fue un evento de alta sensibilidad social donde algunos de los pacientes lograron resignificar el concepto del cuidar, además de cerrar ciclos en los usuarios con duelo. Cabe mencionar que se cumplieron todas mis expectativas en el evento, tanto en la calidad y gran convocatoria, con más de 80 personas que asistieron”.

En el primer encuentro comunal de cuidadores y cuidadoras denominado “Expresión cultural, el sentir del cuidar” asistieron; la Seremi de Desarrollo Social de O’Higgins, Nayadeth Ahumada, el director del Cesfam Machalí, Christian Andrade, profesionales de Salud Machalí, DEDICO, usuarios y comunidad en general.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *