Un paso histórico en la medicina oncológica está a punto de concretarse en Rusia. Científicos de la Agencia Federal Médica y Biológica (FMBA) anunciaron que la vacuna EnteroMix, diseñada de manera personalizada para combatir distintos tipos de cáncer, ya superó sus pruebas preclínicas y espera la autorización final del Ministerio de Salud para comenzar a aplicarse en pacientes.
Resultados prometedores
Tras tres años de investigación, los ensayos demostraron que EnteroMix es segura incluso en dosis repetidas. En cuanto a su eficacia, los tumores tratados mostraron una ralentización o reducción de entre un 60% y un 80%, dependiendo de sus características. Además, se observó un aumento en la supervivencia de los pacientes, lo que fortalece las expectativas sobre este avance.
La directora de la FMBA, Veronika Skvortsova, aseguró que la vacuna está lista para su uso: “Los estudios han demostrado un aumento de la supervivencia, lo que es muy importante. Solo esperamos la aprobación de las autoridades sanitarias”.
¿Quiénes serán los primeros pacientes?
La aplicación inicial se realizará en personas con cáncer colorrectal, uno de los más frecuentes a nivel mundial. Paralelamente, se avanza en versiones para glioblastoma —un tumor cerebral altamente agresivo— y para melanomas especiales, que no solo afectan la piel, sino también zonas como las membranas oculares.
En junio, el oncólogo jefe del Ministerio de Salud, Andréi Kaprin, informó que ya se iniciaron los primeros ensayos clínicos con 48 voluntarios, confirmando que los efectos tóxicos detectados fueron “muy leves”. Además, recalcó que la vacuna será entregada de forma gratuita a los pacientes.
Un hito en la lucha contra el cáncer
Si obtiene la aprobación regulatoria, EnteroMix podría convertirse en la primera vacuna personalizada contra el cáncer disponible en el mundo, abriendo la puerta a una nueva generación de tratamientos oncológicos más específicos y menos agresivos que la quimioterapia o la radioterapia tradicionales.