NACIONAL

Renuncia clave en La Moneda: Mario Marcel deja el Ministerio de Hacienda a siete meses del fin del Gobierno de Boric

1 Minutos de lectura

El influyente economista de centroizquierda, figura central del gabinete y artífice de la reforma de pensiones, abandona el Ejecutivo por “razones personales”. Su salida, coordinada con el presidente desde hace tiempo, marca un hito inusual en la política chilena.

A menos de siete meses del término del mandato del presidente Gabriel Boric, que concluye el 11 de marzo de 2026, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha presentado su renuncia al cargo. Considerado una figura clave dentro de la izquierda moderada, el economista de 65 años deja el Gobierno aduciendo “razones personales”, decisión que —según su entorno— había sido tomada y conversada con el mandatario desde hace ya un tiempo.

Marcel, cercano al Partido Socialista y con una destacada trayectoria en distintos gobiernos de centroizquierda desde el retorno a la democracia en 1990, no abandona el cargo para asumir una posición en el extranjero, como se había especulado, sino que comenzará recién ahora a definir sus próximos pasos profesionales.

Su salida ocurre en medio de la campaña presidencial, marcada por un eventual retorno de la derecha al poder con el candidato republicano José Antonio Kast como favorito. Marcel es pareja de Carolina Tohá, exministra del Interior de Boric hasta marzo pasado y excandidata presidencial de la izquierda moderada, derrotada en las primarias por la comunista Jeannette Jara.

El exministro considera que cumplió con todos los compromisos del período, incluyendo la aprobación en el Congreso de la reforma de pensiones en enero de 2025, uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno.

No es común que un ministro de Hacienda renuncie anticipadamente en Chile. Desde el retorno a la democracia, solo existen dos precedentes: Eduardo Aninat, quien dejó el cargo al final del Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, y Alberto Arenas, reemplazado por Rodrigo Valdés durante el segundo mandato de Michelle Bachelet tras una gestión compleja.

La figura del ministro de Hacienda en Chile tiene un peso político determinante. Además de liderar el manejo económico del país, integra el comité político presidencial y participa en la definición de las principales políticas públicas del Gobierno.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *