NACIONAL

Ex candidato ligado a José Antonio Kast es acusado de liderar red criminal de tráfico de cobre

2 Minutos de lectura

Francisco San Martín Álvarez, empresario de Coquimbo y ex aspirante a alcalde por el Partido Republicano, fue detenido como presunto jefe de una organización que robaba y exportaba ilegalmente cobre. La investigación revela conexiones políticas y una estructura criminal que operaba en varias regiones del país.

En el marco de la operación “Oro Rojo”, ejecutada por la Policía de Investigaciones junto a la Fiscalía Regional de Coquimbo, fue detenido el empresario Francisco San Martín Álvarez, conocido por su rol como ex candidato a la alcaldía de Coquimbo por el Partido Republicano. Las autoridades lo acusan de liderar una organización criminal dedicada al robo, comercialización y exportación ilegal de cobre.

Según la investigación, la banda operaba en Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. El prefecto inspector Ernesto Bórquez, jefe regional de la PDI, explicó que el caso comenzó en La Serena con un delito de receptación. Posteriormente, se detectó el transporte del cobre desde Calama hasta Coquimbo y luego a fundiciones en Santiago, desde donde se elaboraban cables destinados a la exportación hacia países como India y Bélgica.

El operativo culminó con la detención de 18 personas, entre ellas 7 extranjeros, y la incautación de más de $160 millones en efectivo, además de vehículos y motocicletas. El fiscal regional, Patricio Cooper, valoró el trabajo investigativo, destacando que se logró un fuerte golpe financiero a una organización estructurada y activa.

Durante la formalización de cargos, el fiscal Nicolás Zolezzi imputó a San Martín por asociación ilícita, lavado de activos, receptación, y delitos tributarios y aduaneros. El imputado quedó en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Vínculos con Kast y el Partido Republicano

De acuerdo con información publicada por El Mostrador, San Martín fue una figura relevante para el Partido Republicano en las elecciones municipales pasadas. Su candidatura fue respaldada públicamente por Andrés Guerra, exaspirante a gobernador y actual candidato a diputado por el mismo partido liderado por José Antonio Kast.

En 2020, San Martín también intentó integrarse al cabildo regional republicano, aunque obtuvo apenas 8 votos entre casi 300. Fuentes del partido indican que su participación era activa, al punto de prestar frecuentemente su casa en el sector de Cabinas de Peñuelas para actividades partidarias. Incluso habría ofrecido otra propiedad en Las Tacas como hospedaje para Kast durante sus visitas a la región, aunque no hay evidencia de que este la utilizara.

Una fotografía publicada por el mismo medio muestra a San Martín compartiendo un almuerzo con José Antonio Kast, el actual candidato a diputado Andrés Guerra y otras figuras del partido, donde se le ve encabezando la mesa.

El Juzgado de Garantía otorgó un plazo de 90 días para que se continúen las diligencias, incluidas las pericias a los celulares incautados, con el objetivo de esclarecer completamente el funcionamiento y los vínculos de la presunta red criminal.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *