REGIONAL

Presentan proyecto para modernizar y fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales

2 Minutos de lectura

El objetivo central es reducir la carga administrativa y simplificar los procedimientos que actualmente impone la Ley de SSR; consolidar la naturaleza comunitaria y sin fines de lucro de los Comités y Cooperativas, y fortalecer las funciones de la Subdirección SSR en aspectos de gestión administrativa y aspectos técnicos.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentó ante el Congreso el proyecto de ley que modifica la normativa de Servicios Sanitarios Rurales (Ley 20.998), buscando modernizarlos y fortalecerlos.

La iniciativa nace de la Mesa Única Nacional que se creó con el fin de abordar las dificultades que enfrentaban los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y buscar soluciones en conjunto con los comités y cooperativas de todas las regiones del país.

“Presentamos a la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía un proyecto de ley con todos los aspectos que contiene la regulación de los Servicios Sanitarios Rurales. Es un universo muy grande de población, de asociaciones comunitarias y también muy incidente en lo que dice relación con el presupuesto de nuestro ministerio y con nuestro rol, que es abastecer de agua potable y saneamiento a toda la población. Encontramos una excelente disposición de la comisión, así que partimos bien”, afirmó la ministra López.

Por su parte, el senador Juan Castro, presidente de la comisión de Recursos Hídricos, destacó que el proyecto “es muy importante. Lo vamos a tomar como Comisión de Recursos Hídricos con mucha responsabilidad, porque es necesario, muy esperado por las diferentes comunidades de APR, porque va a regular muy bien lo que significa la administración de los servicios sanitarios rurales. Así que estamos muy entusiasmados con este proyecto”.

En la Comisión de Recursos Hídricos del Senado, la secretaria de Estado detalló que las principales modificaciones que se proponen implican reconocer a los comités y cooperativas de agua potable rural como prestadores de SSR, abarcando producción y distribución de agua potable y recolección y tratamiento de aguas servidas.

Junto a esto se simplifica el régimen de licencias, donde los APR con aportes estatales son licenciatarios por el solo ministerio de la ley; las licencias son indefinidas e intransferibles, con derechos y obligaciones actualizadas y evaluación periódica de gestión. Además, se fortalece el rol de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales y se esclarecen las facultades de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Noticias relacionadas
REGIONAL

Acusan retraso de la Armada en búsqueda de menor desaparecido en Las Torpederas

2 Minutos de lectura
A pocos días de cumplirse un mes desde que Martín Díaz (14) desapareciera tras estar bañándose en la playa Las Torpederas de…
REGIONAL

Tribunal Oral de Antofagasta absolvió a imputado con diagnóstico de esquizofrenia acusado de robo en banco

3 Minutos de lectura
La sentencia resolvió que el acusado -quien pasó 14 meses en prisión preventiva- nunca intimidó ni a trabajadores ni a clientes. El…
REGIONAL

Llaman a la Armada a continuar búsqueda de menor desaparecido en playa Las Torpederas de Valparaíso

1 Minutos de lectura
Ya han pasado más de dos semanas de la desaparición de Martín Díaz (14) en el sector de playa Las Torpederas. El…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *