PORTADAREGIONAL

Perros que atacaron a turista brasileña en San Pedro de Atacama fueron sacrificados

2 Minutos de lectura

Algunos canes tenían dueños y estos prefirieron aplicar eutanasia y no pagar multa por acciones de los perros.

La Municipalidad de San Pedro de Atacama en conjunto con la Seremi de Salud de Antofagasta aplicó eutanasia a perros callejeros que atacaron a una turista brasileña el pasado jueves.

Según dio cuenta Emol, la mujer se trasladaba por una zona turística y repentinamente fue atacada por un total de siete perros.

La brasileña fue socorrida y fue trasladada hasta el Centro de Salud Familiar (CESFAM) del lugar y, posteriormente, derivada por al hospital de Calama por mordeduras.

Carabineros reportó que la turista se encuentra fuera de riesgo vital.

Cabe destacar que en octubre del 2023, la guía turística Daniela Gamboa, de 27 años, fue atacada por una jauría de perros, lo que le ocasionó su muerte.

Vigilancia y procedimientos

El director de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Sebastián Carreño, dijo al Diario de Antofagasta que mediante las cámaras de seguridad del sector, pudieron dar con los domicilios de los dueños de los perros que atacaron a la mujer.

Asimismo, el director destacó que se aplicaron las medidas correspondientes: Algunos dueños solicitaron la vacuna antirrábica, mientras que en otro domicilio los dueños decidieron aplicar la eutanasia a varios perros.

El problema

Actualmente, los turísticos sectores de San Pedro de Atacama se están viendo amenazados por perros callejeros que fueron abandonados por sus tenedores humanos, lo que evidencia la irresponsabilidad en materia de tenencia responsable de mascotas.

El medio nortino dice que varios de estos animales deambulan por la comuna o son abandonados en zonas desérticas cercanas donde vuelven a un estado salvaje y representan un peligro para los residentes y turistas.

Por otro lado, pese a realizar los procedimientos, El Diario de Antofagasta dio cuenta que los dueños prefirieron optar por la eutanasia en lugar de asumir la responsabilidad y realizar el pago financiero por las acciones de sus perros, lo que plantea serias preguntas sobre el manejo de la tenencia responsable de mascotas en la región.

Lo anterior, en vista de que si alguno de los canes se ve involucrado en algún incidente, prefieren sacrificarlos para no pagar la multa y podrían repetir el ciclo con otros perros, sin recibir apoyo para fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Sobre los recientes acontecimientos, autoridades y comunidad convocaron a reflexionar y actuar para prevenir la repetición de los ataques a turistas y lugareños, junto con fomentar una cultura integral de respeto y responsabilidad entre humanos y animales.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *