Un nuevo análisis genético sobre los restos del poeta y Premio Nobel Pablo Neruda indica que estaba infectado con una cepa de Clostridium botulinum tipo 2 al momento de su muerte, lo que respalda la hipótesis de que no falleció por causas naturales, sino por envenenamiento. El hallazgo se basa en estudios realizados por expertos de las universidades de McMaster y Copenhague, que identificaron secuencias genéticas de la bacteria en los restos óseos del escritor.
El informe, recibido por la ministra en visita Paola Plaza, concluye que la toxina producida por esta bacteria provoca parálisis muscular descendente y, eventualmente, la muerte. Estas evidencias refuerzan las declaraciones de familiares y allegados de Neruda, quienes sostienen que el poeta fue asesinado por agentes del Estado durante la dictadura de Augusto Pinochet, el 23 de septiembre de 1973, en la Clínica Santa María.

