INTERNACIONAL

Bolsonaro enfrentará tobillera electrónica y veto de redes sociales por orden del Supremo de Brasil

1 Minutos de lectura

El expresidente brasileño deberá someterse a medidas cautelares que restringen su movilidad, su uso de medios digitales y sus contactos diplomáticos en medio del juicio por un presunto golpe de Estado.

La Corte Suprema de Brasil dictó nuevas medidas cautelares contra Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso por presuntamente liderar un intento de golpe tras las elecciones de 2022. Por orden del juez Alexandre de Moraes, Bolsonaro deberá portar una tobillera electrónica y cumplir un toque de queda nocturno. Además, tiene prohibido utilizar redes sociales o comunicarse con embajadores, diplomáticos extranjeros o personas involucradas en la investigación.

Durante esta jornada, la Policía Federal allanó su domicilio en Brasilia y una sede del Partido Liberal. Se le imponen restricciones de movimiento nocturno, obligación de permanecer en su residencia entre las 19:00 y las 7:00, y vigilancia las 24 horas. Las autoridades justifican las medidas citando riesgo de fuga y obstrucción a la justicia, además de intentos de influir diplomáticamente en el caso, incluso presuntamente con apoyo estadounidense.

Bolsonaro rechazó las acusaciones e informó que cumple con las órdenes judiciales, describiendo estas medidas como “una suprema humillación” e “injustas”. Su defensa calificó la orden del Supremo como desproporcionada. El expresidente ha recibido respaldo del exmandatario Donald Trump, quien ha tildado el proceso como una “caza de brujas” y ha amenazado con imponer aranceles del 50 % a productos brasileños si no cesan las acciones contra Bolsonaro, desatando una crisis diplomática con el gobierno de Lula da Silva.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *