NACIONAL

Mujeres a la cabeza de la recuperación económica

1 Minutos de lectura

Al fin el mercado laboral chileno comienza a prosperar y es que según la encuesta realizada por la Universidad Católica, la cifra de ocupados aumentó por sobre los niveles prepandemia y ,mayormente, gracias a la acelerada participación femenina.

Si bien Chile aún se encuentra frente a un inestable escenario económico, este mes las cifras del mercado laboral han generado esperanza, al mostrar un panorama favorable para la recuperación económica del país.

La Encuesta Laboral, llevada a cabo por el Centro de Estudios Longitudinales de la UC, dió a conocer que ,durante esta primera semana de abril, el número de ocupados alcanzó un total de 9,16 millones, dígito que por primera vez logra superar la cifra total de empleos perdidos por la pandemia.

Auspiciosos datos que, sin embargo, al mirarse por sexo dan cuenta de una mayor participación  femenina en el mercado laboral, la cual se ha dado de forma acelerada, incluso más que la de los hombres. 

De esta forma, las mujeres registraron un nivel de ocupación de 3,97 millones, más de los 3,84 millones establecidos antes de marzo de 2020, mientras que los hombres marcaron una ocupación de 5,19 millones, número ligeramente menor a los 5,23 millones que se registraron previo a la crisis sanitaria.

“Las mujeres no sólo recuperaron los empleos que habían perdido durante la pandemia, sino que además, dieron cuenta del aumento en la población femenina y hay empleos adicionales”, destacó David Bravo, director del Centro de Estudios Longitudinales de la UC.

Sin embargo, aún existe una brecha con respecto al empleo y es que luego de dos años de la llegada del Covid-19 a Chile, la población en edad de trabajar también aumentó, exactamente en 447 mil personas, lo cual provoca finalmente una falta de 165 mil empleos que se ajusten a las nuevas cifras.

“Necesitamos 165 mil, para efectivamente llegar al empleo que deberíamos tener dado que la población aumentó. No tenemos que llegar a 9,06 millones de ocupados, para poder estar igual a cómo estábamos deberíamos tener un número de ocupados de 9,33 millones”, señaló Bravo.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *