NACIONAL

MOP aseveró que está asegurada el agua para consumo humano en regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana

2 Minutos de lectura

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer el balance hídrico nacional 2023. El reporte elaborado por la Dirección General de Aguas del MOP considera todos los niveles actualizados a la fecha de deshielos y de acumulación de agua en las principales reservas del país.

“Hoy podemos dar seguridad respecto al abastecimiento del consumo humano de agua en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. La situación de Coquimbo es la más compleja. La empresa sanitaria nos ha informado que de no ocurrir ninguna situación fuera de lo normal, el abastecimiento de agua para el consumo humano, sobre todo en las principales ciudades Coquimbo y La Serena, está asegurado para el próximo verano”, informó la autoridad.

En relación a la situación de Coquimbo, que es la más compleja, la ministra Jessica López señaló que «durante su visita a la región de Coquimbo, la semana pasada, el Presidente Gabriel Boric anunció un conjunto de medidas que tienen como objetivo garantizar el agua para consumo y desarrollo productivo. Entre las principales medidas destacan la construcción de una planta desaladora, pozos para agua dulce y planta de tratamiento de aguas servidas para uso en riego”.

“Si bien podemos tener un poco más de tranquilidad, porque tuvimos uno de los inviernos más lluviosos de los últimos años, no podemos descansar, ya que llevamos ya 14 años de una extensa y prolongada sequía que es un elemento estructural de nuestro clima y resultado del cambio climático”, agregó la ministra del MOP

De acuerdo al reporte de la DGA, a la fecha hay un total de 6.619 millones de m3 de agua almacenados a nivel nacional, esto es superior a los 5.005 millones de m3 almacenados a igual fecha del año pasado. Pero aún se mantiene bajo respecto el nivel histórico de los embalses con un promedio es de 6.739 millones de m3. Asimismo, hay 7 embalses cuyo volumen es menor a 20% respecto a su capacidad, principalmente en la región de Coquimbo”, explicó la ministra del MOP.

Por último, en el Embalse El Yeso, la principal reserva de agua de la Región Metropolitana, tiene actualmente 192 millones de m3, equivalentes a un 87% de su capacidad. Esto es superior a lo acumulado a igual fecha del año pasado, cuando registraba 158 millones de m3.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *